www.canariasdiario.com
Armas Trasmediterránea reduce sus emisiones contaminantes a partir del 1 de enero de 2020
Ampliar

Armas Trasmediterránea reduce sus emisiones contaminantes a partir del 1 de enero de 2020

Por Redacción
lunes 25 de noviembre de 2019, 10:52h
El Grupo Armas Trasmediterránea está preparado para acometer los cambios y cumplir con la nueva normativa de la Organización Marítima Internacional (OMI) que obliga a reducir el límite mundial de las emisiones de azufre en los combustibles al 0,5 por ciento. La norma entra en vigor a partir del 1 de enero de 2020.

Para ello, el Grupo Armas Trasmediterránea utilizará todas las alternativas, entre ellas la tecnología de ‘Scrubbers’ mediante la instalación en sus buques de dichos equipos, así como el uso de combustible de muy bajo azufre VLSFO 0,5% o Gasoil.

Por otro lado, el grupo naviero está valorando y estudiando el sobrecoste en la explotación que supondrá la entrada en vigor de la nueva normativa con medidas que reviertan a la sociedad el menor impacto económico, como ya está comunicando a sus clientes.

Desde el Grupo Armas Trasmediterránea se apoyan firmemente los nuevos convenios alcanzados por la OMI para la reducción de gases contaminantes ya que, a pesar de que el transporte marítimo es el modo menos contaminante en términos de tonelada por kilómetro, se debe seguir avanzando hacia un impacto ambiental nulo.

Esta iniciativa sostenible encaja dentro de la apuesta por la sostenibilidad del grupo naviero, que ya desde enero de 2019 inició un programa para eliminar los plásticos a bordo de sus buques, además de trabajar para la eliminación de los plásticos de nuestros mares y playas con limpiezas, tanto de fondos marinos como terrestres.

Naviera Armas y Trasmediterránea constituyen el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Transporta más de 5 millones de pasajeros anuales, tiene una flota de 40 buques que conectan los principales puertos de cuatro países y opera más de 100 conexiones de pasaje y carga en las rutas de Baleares, Canarias, Melilla, Ceuta, Marruecos y Argelia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios