www.canariasdiario.com
Foto: @mosmovem
Vídeo: Cosme Bernat Brull
Ampliar
Foto: @mosmovem Vídeo: Cosme Bernat Brull

El constitucionalismo toma las calles de Barcelona

Por Redacción
domingo 27 de octubre de 2019, 14:29h
El constitucionalismo ha tomado las calles de Barcelona para decir “basta” al proceso independentista.

La movilización, en la que han participado unas 80.000 personas según la Guardia Urbana, ha sido convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) y se lleva a cabo el día después de que los soberanistas se manifestaran en rechazo de la sentencia del 1-0.

Bajo el lema 'Por la concordia, por Catalunya: ¡Basta!", la manifestación ha comenzado a las 12.00 horas en el cruce de Passeig de Gràcia con Provença y ha discurrido a través del paseo hasta la calle Aragó, donde se celebrará un acto en elq que SCC llama a ir de blanco como símbolo de paz

Esta manifestación pretende emular las movilizaciones que de otoño de 2017 tras el 1-O y la declaración de independencia y que los constitucionalistas reivindican como la primera vez que los catalanes contrarios a la independencia salieron a la calle y donde se demostró que la mayoría de la sociedad catalana está en contra del proceso independentista

Desde SCC se había sostenido que no era su intención convocar de nuevo grandes manifestaciones ya que apostaba por rebajar la tensión para favorecer la convivencia, pero había avisado de que lo haría el independentismo volvía a "la vía de la confrontación, el desbordamiento y la insurrección", explicó Fernando Sánchez Costa, su presidente.

Ahora, explican, la situación es parecida a la de otoño de 2017, por lo que ven necesario salir a la calle: "Es evidente que han ocurrido cosas muy graves que hacía falta una respuesta en la calle", afirmó el vicepresidente de SCC, Àlex Ramos.

Así, SCC llama a todos los catalanes "que defienden la democracia, la serenidad, que defienden construir un futuro mejor, el estado de derecho, el marco estatutario y constitucional, a salir a la calle y a decir basta al clima de violencia, a la confrontación, a la ruptura".

En todo caso, la idea es que la sociedad civil tenga el protagonismo y por eso encabezarán la marcha y el acto final tendrá “un tono político reducido” explicó Costa.

Un acto final que consistirá en la lectura de un manifiesto por parte del presidente de SCC y miembros de la entidad, y se emitirán cuatro vídeos: uno protagonizado por el exministro del PP Josep Piqué, otro por el excomisario de la UE y exdirigente socialista Joaquín Almunia, otro por el exsecretario general del PCE Paco Frutos, y otro por la escritora y consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid por parte de Cs Marta Rivera.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios