www.canariasdiario.com
Medio millón de españoles piden no recibir propaganda electoral
Ampliar

Medio millón de españoles piden no recibir propaganda electoral

Por Redacción
miércoles 25 de septiembre de 2019, 13:27h
Más de 480.000 personas piden no recibir propaganda electoral, según el INE.

La iniciativa está cobrando importancia debido al hartazgo ciudadano ante unas cuartos comicios en cuatro año y el coste que suponen: unos 140 millones de euros.

El dato ofrecido este miércoles por el INE supone que en tan solo una semana 369.000 personas más han pedido ser excluidas de las copias del censo electoral que se entregan a los representantes de las candidaturas para el envío de propaganda electoral.

Estas peticiones tendrán efecto permanente, es decir, también para las elecciones que se produzcan después del 10N, salvo que el elector se manifieste en sentido contrario y solicite en el INE volver a ser incluido en el censo que se reparte a los partidos políticos para que envíen esta publicidad.

¿CÓMO HACERLO?

Una modificación de la Ley Electoral aprobada en diciembre de 2018 y aplicada por primera vez en las generales del pasado 28 de abril prevé la posibilidad de que los ciudadanos soliciten no recibir la propaganda electoral en sus buzones. Así, podrá solicitarse hasta el 7 de octubre.

Para realizar el trámite hay que estar inscrito en el censo electoral a través de la web del INE y contar con un certificado electrónico o ingresar mediante el sistema Cl@ve.

El primer paso se realiza en este enlace. Hay que elegir el modo de acceso arriba a la derecha

Una vez dentro del sistema, hay que elegir la opción de ser excluido de las copias de partidos políticos y 'enviar solicitud'.

CORREOS CONTRATARÁ A 100 TRABAJADORES

Correos contratará a unos 100 trabajadores en Baleares para reforzar las funciones de reparto del voto por correo para participar en las próximas elecciones generales del 10-N así como para mejorar la atención de la ciudadanía en sus oficinas.

Según ha informado la compañía pública en un comunicado, este incremento de la plantilla garantizará "el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público que son encomendadas durante los procesos electorales".

Este servicio también colaborará en el reparto de las tarjetas censales y en los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las mesas electorales, el envío a los ayuntamientos de la lista del censo y la recogida de documentación el día de las elecciones.

Correos ha recordado que los ciudadanos que quieran votar por correo deben solicitarlo personalmente antes del 31 de octubre en cualquiera de sus oficinas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios