www.canariasdiario.com

Un tema tabú

Por Agustín Buades
domingo 22 de septiembre de 2019, 04:00h

Me resisto a callar y pongo sobre la mesa un tema que ya algunos no hablan o que callan, pero en el que debemos insistir, porque no podemos permitir que se transforme en un tema tabú en nuestra sociedad.

Desde mi más profundo respeto a la convicción de cada uno , no puedo aceptar el mantra progre que estamos padeciendo los que pertenecemos a ese grupúsculo, a punto de desaparecer, de los próvida que se cuentan por millones en España y fuera de ella.

Algunos nos prometieron derogar una ley que implantaba un nuevo derecho, el del aborto, y dejaba de proteger al concebido no nacido incumpliendo así una , perdón tres, sentencias del Tribunal Constitucional.

Para ello presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra la ley Aido y prepararon un anteproyecto que se aprobó en Consejo de Ministros.

Convencidos como están de que el ADN del nuevo ser concebido era distinto del ADN de la madre que lo llevaba, y por lo tanto, era susceptible de protección se lanzaron a prometerlo y así nos lo creímos.

Pero, ah , un buen día nos dijeron que no, que como no hay consenso no se reforma.

El aborto sigue siendo un derecho y es gratuito en nuestro país incumpliendo totalmente el más sentido común de la defensa de la vida que exige cambiar el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida.

Con la presentación de algunas iniciativas cobardes se dejó en vigor la regulación sobre el aborto aprobada por la ley Aido y en nuestro país seguirá habiendo aborto libre y gratuito quedando claro, por si alguien lo dudara, que ya no se iba a cumplir este compromiso electoral en materia de aborto que algún partido prometió en su momento.

Es por eso que toca ahora a la sociedad civil, y a los que creemos que la vida es el primer derecho y sin él no se pueden desarrollar los otros, coger el testigo y seguir luchando hasta conseguir lo que la revista Times revelaba hace unos meses, que los próvida en EEUU son ya más que los proabortistas y eso en el país donde se legalizó por primera vez el aborto.

Nos quisieron engañar, se sigue sin proteger a la mujer que es la verdadera victima del aborto inducida a ello por problemas económicos ,sociales, familiares, etc, sin protección ni ayuda de la administración, pero esta indiferencia ante el sufrimiento de miles de mujeres un día cesará y por fin se protegerá la vida en cualquiera de sus estadios, desde la concepción hasta la muerte natural. Y en esto nos empeñaremos los que nos llamamos y ejercemos de próvida. No lo duden.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios