www.canariasdiario.com

El Gobierno hace novillos

sábado 21 de septiembre de 2019, 09:44h
España recibe millones de turistas al año. Muchos de ellos nos visitan con un Seguro de Enfermedad que permite afrontar sus potenciales eventualidades de salud. En especial, los extracomunitarios. De hecho, la UE, una vez regulada la atención urgente, ha desarrollado una directiva (Directiva 2011/24/UE), que una vez traspuesta a nuestro ordenamiento jurídico (RD 1718/2010) permite la atención sanitaria a los ciudadanos europeos vinculada a la libre circulación de personas, bienes y servicios.

Su desarrollo pasa por la adecuación, entre ciudadanos de los distintos países miembros, de la asistencia sanitaria programada. Algunos procedimientos se regulan mediante un sistema de visado y en todos esta vinculado a la compensación entre países.

Mientras la Comisión Europea analiza los desafíos que provoca la asistencia sanitaria transfronteriza, el Gobierno Español, enfrascado en un permanente circo electoral, no asiste.

Menudo negocio. Según el ultimo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, 200.000 pacientes europeos se benefician anualmente de los sistemas implantados por la Directiva de 2011, de las que solo 11 son españoles. En el otro lado de la balanza, España lidera el número de pacientes extranjeros europeos atendidos, de forma reglada, en nuestros centros, con 46.000.

Solo faltaba que nuestros representantes hicieran novillos y no asistieran a las reuniones en las que se analiza la problemática derivada de este desequilibrio. El gobierno interino y ausente invita y las Comunidades Autónomas pagan.

Es de suponer, que a diferencia de sus relaciones con Unidas Podemos, este tema no quita el sueño al presidente del gobierno.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios