Las nuevas elecciones se celebrarán el próximo 10 de noviembre al no haber candidato. En una jornada maratoniana, el Rey Felipe VI ha recibido a los diferentes portavoces de los partidos políticos, constatando que no hay acuerdo para que Pedro Sánchez obtenga los votos necesarios para salir investido presidente del Gobierno, por lo que tan solo queda convocar nuevas elecciones generales que se celebrarán el próximo 10 de noviembre.
La Casa del Rey ha hecho público un comunicado tras los dos días de reuniones de Felipe VI con los dirigentes políticos en el que subraya que ha constatado que no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados "le otorgue su confianza".
El texto del comunicado de la Casa Real es el siguiente:
1. Su Majestad el Rey ha concluido las consultas que, en cumplimiento del artículo 99 de la Constitución, se han desarrollado durante los días 16 y 17 del presente mes de septiembre.
2. Su Majestad el Rey, tras recibir la información que le han trasladado los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria que han comparecido en las consultas, ha constatado que no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados, en su caso, le otorgue su confianza.
3. En ese sentido y de acuerdo con lo expuesto el pasado 12 de septiembre en la convocatoria de estas consultas, Su Majestad el Rey ha comunicado a la Señora Presidenta del Congreso, Doña Meritxell Batet Lamaña, que no formula una propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno. Todo ello a los efectos de lo previsto en el artículo 99 de la Constitución.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Maritxell Batet, ha anunciado públicamente que ha sido informada por el Rey de que no hay acuerdo para formar Gobierno por lo que no propondrá a ningún candidato. Tras ello, el próximo lunes día 23 de septiembre se disolverán las actuales Cortes para iniciar el proceso que conducirá a las nuevas elecciones generales.
El artículo 99.5 señala que "si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso". Ese plazo de dos meses se cumple el lunes 23 de septiembre, después de que el pasado mes de julio el candidato socialista, Pedro Sánchez, no lograse el respaldo del Congreso para ser presidente del Gobierno.
En la comparecencia del todavía presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha ratificado que al no haber acuerdo entre los partidos y no haber mayoría suficiente, habrá elecciones el próximo 10 de noviembre.
Sánchez ha reconocido que "ha sido imposible cumplir con el mandato electoral del 26 de abril", al tiempo que enumeraba todos los problemas políticos, económicos y sociales a los que se enfrenta España en los próximos meses.
Sánchez ha recordado que los españoles hablaron muy claro en las elecciones generales del 28 de abril y en las del 26 de mayo "en cuatro ocasiones". Pero ha culpado a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos de no haber querido aplicar lo que dijeron las urnas.
"Desgraciadamente dos fuerzas conservadoras y una de izquierdas han preferido bloquear lo que dijeron las urnas", ha exclamado. Por ello, ha pedido a los españoles en rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa "que lo digan más claro" para que se pueda formar un "gobierno sólido y no haya más bloqueos".
El presidente del Gobierno en funciones, ha asegurado que desde las elecciones de abril ha intentado "por todos los medios" formar un Gobierno "moderado" y "sin frentismos", pero que le ha resultado "imposible", y por ello, ha dicho, el país se ve abocado a una repetición de las elecciones.
Los españoles volverán a votar por cuarta vez en cuatro años, después de vivir dos mociones de censura, una de las cuales prosperó propiciando la sustitución de Mariano Rajoy por la presidencia de Pedro Sánchez, en mitad de la crisis catalana provocada por el intento de los soberanistas de lograr la independencia de Cataluña.
.