www.canariasdiario.com
Baja un 45 por ciento la llegada de migrantes en patera a España
Ampliar

Baja un 45 por ciento la llegada de migrantes en patera a España

Por Redacción
martes 03 de septiembre de 2019, 16:29h
Un total de 15.683 migrantes han llegado en patera a las costas españolas en lo que va de 2019, lo que supone un 45,2 por ciento menos que durante los ocho primeros meses de 2018, cuando llegaron 28.642 personas, según datos del Ministerio del Interior.

Continúa el descenso del número de llegadas de migrantes en patera a España, una tendencia a la baja que comenzó a reflejarse al comienzo del mes de junio y que no se producía desde el año 2017, cuando se empezaron a realizar informes quincenales o semanales sobre entradas de personas en situación irregular.

Según los datos del Ministerio del Interior, del 1 de enero al 1 de septiembre de 2019 llegaron a las costas españolas 620 embarcaciones, prácticamente la mitad que en el mismo periodo del año anterior, cuando lo hicieron un total de 1.168.

En 2019, la mayoría de las llegadas por mar se produjeron en enero, mes que registró 4.104 entradas irregulares por la vía marítima. En febrero, entraron 936 personas; en marzo, 588; en abril 995; en mayo 1.433; en junio, 2.419; en julio, 2.851; y en agosto, 2.357.

De los 15.683 migrantes que han llegado a España por vía marítima en lo que va de 2019, la mayoría (14.425) han entrado por la península y Baleares. Las entradas por esta vía se han reducido un 47,3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018, cuando llegaron 27.374.

También se han reducido un 35,4 por ciento las llegadas de migrantes por vía marítima hacia Melilla. Entre el 1 de enero y el 1 de septiembre de 2019 han llegado 329 migrantes, frente a los 509 que llegaron a costas melillenses en el mismo periodo de 2018.

Desembarcan 18 migrantes en Alcúdia tras ser recogidos en alta mar

Por un mercante francés.

Leer más

Sin embargo, han aumentado las llegadas por mar a Canarias y Ceuta. En concreto, a costas canarias han llegado un total de 613 migrantes, un 23,6% más que en los ocho primeros meses del pasado año; y a costas ceutíes, un total de 316, lo que supone un 20,2 por ciento más que en los mismos meses de 2018.

SE REDUCEN TAMBIÉN LAS ENTRADAS POR VÍA TERRESTRE
Respecto las entradas irregulares por vía terrestre -que incluye saltos a las vallas fronterizas con Marruecos, entradas a través de los bajos de camiones y en maleteros de coches, entre otras formas-, se han reducido un 20,8 por ciento, según datos del Ministerio del Interior. Este año se han contabilizado un total de 3.624 llegadas frente a las 4.575 del mismo periodo del año anterior.

La última llegada masiva se produjo el pasado viernes, cuando tuvo lugar un salto a la valla que separa Ceuta de Marruecos, en el que han lograron cruzar a territorio español de forma irregular un total de 153 personas de origen subsahariano.

Según las cifras de Interior, en 2019 han entrado por Ceuta 721 migrantes, un 51,4 por ciento menos que en los ocho primeros meses de 2018, cuando llegaron por esta vía 1.483 migrantes. Por Melilla se han contabilizado 2.903 entradas irregulares por tierra, un 6,1 por ciento menos que el pasado año, cuando se registraron 3.092.

Sumadas las dos vías de entrada irregular -por tierra y por mar-, el total de migrantes llegados a España asciende a 19.307, lo que supone un 42 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado. De acuerdo a los datos de ACNUR, actualizados a fecha 31 de julio, la mayoría de las personas que llegan de manera irregular tienen nacionalidad marroquí (29,7 por ciento), seguida de la maliense (13,6 por ciento) y la guineana (13,1 por ciento).

Precisamente este miércoles, 4 de septiembre, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se reunirá en Rabat con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laffit. El objetivo de este encuentro es reforzar "la estrecha cooperación existente" entre España y Marruecos en el control de los flujos migratorios y la lucha contra las mafias que trafican con personas, según informan desde el Ministerio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios