Calor, mucho calor. La primera ola de calor del año ya está aquí y durará casi una semana, según la Agencia Estatal de Meteorología, que ha emitido un aviso especial por esta situación meteorológica motivada por la llegada de una masa de aire cálido procedente de África.
Para combatir esta ola de calor hay que seguir una serie de consejos.
- Beber abundante agua durante todo el día para estar hidratados. Es importante no esperar a tener sed. La recomendación está en 2 litros de agua, lo que se traduce en unos siete u ocho vasos diarios. Es la mejor manera para enfrentarse a las altas temperaturas, en especial en el caso de niños y mayores.
- Evitar comidas copiosas y optar por la fruta y la verdura. Hay que facilitar la digestión al cuerpo y por ello es conveniente decantarse por comidas ligeras y con alto contenido en agua.
- Evitar salir a la calle durante las horas centrales del día, que es cuando pega más el sol. Optar por lugares frescos y hacer uso de aires acondicionados y ventiladores.
- Evitar hacer grandes esfuerzos durante las horas centrales del día. Es un buen momento para optar por el reposo o echarse una siesta.
- Evitar la práctica de deportes entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde. Es conveniente reducir el ritmo físico para evitar sufrir una insolación.
- El vestuario debe ser con ropa transpirable y ligera, tejidos naturales, prendas amplias, no ceñidas, que den libertad de movimiento y no se peguen. En cuanto a colores: mejor claros que oscuros.
- Usar protectores solares. En estos días en los que el sol pega con fuerza es muy importante protegerse con cremas, en especial en la cara y en el caso de bebés o niños.
- Se recomienda llevar agua para poder refrescarse en cualquier momento. Al salir al trabajo, a pasear o de visita, es importante llevar una botella de agua.
- Acudir al médico en caso de sentirse mal. Cualquier persona que note un malestar persistente debe acudir al doctor ya que los síntomas pueden estar relacionados con la ola de calor.