Las ventas del Grupo Inditex en el primer trimestre del ejercicio 2019 –entre el 1 de febrero y el 30 de abril– han crecido un 5%, hasta alcanzar un nuevo récord de 5.927 millones de euros, impulsadas por la transformación digital de la plataforma integrada de tiendas y online que gestiona el Grupo. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 7 de junio crecen al 9,5%, mientras que entre el 1 de febrero y el 7 de junio se incrementan el 6,5%.
Con crecimiento de ventas en todas las áreas geográficas y en cada una de las cadenas, el sólido desempeño operativo ha llevado el beneficio neto del Grupo hasta los 734 millones de euros, un 10% más que en el primer trimestre del ejercicio 2018.
La rentabilidad ha seguido incrementándose con una mejora de 61 puntos básicos en el margen bruto, hasta el 59,5% de las ventas. La posición financiera neta ha crecido un 9% hasta los 6.660 millones de euros. Las cuentas reflejan por primera vez la aplicación de la Normativa NIIF 16. Excluidos los efectos de la aplicación de las nuevas reglas contables en materia de arrendamientos desde el 1 de febrero de 2019, el Ebitda crece un 9%, el Ebit, un 7% y el beneficio neto, un 7%.
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado que estas cifras demuestran una vez más «la solidez del modelo de Inditex, que sigue creciendo en rentabilidad y en generación de cash flow después de mantener una apuesta clara por una oferta de moda de calidad a favor del cliente».
En este entorno, Isla ha destacado también el “fuerte impulso permanente a la transformación digital de la plataforma integrada de tiendas y online», cuya oferta se ha ampliado en el presente ejercicio a mercados tan importantes como Brasil, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia o Marruecos, “y a la sostenibilidad, como eje estratégico fundamental de la Compañía”.
Inditex celebrará su Junta General de Accionistas del ejercicio el próximo 16 de julio en Arteixo (A Coruña, España). En ella el Consejo de Administración propondrá un dividendo total correspondiente al ejercicio 2018 de 0,88 euros por acción, de los cuales 0,44 euros han sido pagados el 2 de mayo y el resto será desembolsado el próximo 4 de noviembre.
Este dividendo está en línea con la nueva política de payout del Grupo, que el Consejo de Administración ha propuesto elevar del 50 al 60%. Además, incluye la parte correspondiente del dividendo extraordinario de un euro por acción que el Grupo propone distribuir con cargo a los ejercicios 2018, 2019 y 2020.
Lanzamiento online en nueve nuevos mercados
La primera parte del ejercicio ha sido especialmente relevante en la política de transformación digital del Grupo con importantes novedades en la expansión de la plataforma integrada. En lo que va de año, Zara ha lanzado su plataforma integrada con tienda física en Brasil, Marruecos, Egipto, Líbano, Indonesia, Israel, Serbia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. Uterqüe, por su parte, ha lanzado su plataforma online en México, uno de sus mercados más relevantes.
En paralelo, Pull&Bear lanzaba su tienda online en Estados Unidos y seis de las cadenas abrían su tienda online global. En concreto, Massimo Dutti, Pull&Bear, Stradivarius, Zara Home, Oysho y Uterqüe han incorporado más de 100 mercados adicionales en los que los clientes pueden acceder ya a sus últimas propuestas.
Durante la campaña otoño-invierno 2019, Zara tiene previsto el lanzamiento de la venta online en Suráfrica, Qatar, Kuwait, Bahrein, Omán, Jordania, Colombia, Filipinas y Ucrania.
Asimismo, durante el período continuaron las aperturas en 23 mercados, así como el proceso de ampliaciones, reformas y absorciones, dentro de la política de diferenciación de espacio comercial. Entre ellas destaca, en el caso de Zara, la apertura en Hudson Yards, de Nueva York (Estados Unidos), uno de los desarrollos comerciales más destacados del mundo, así como sus nuevas tiendas de Rue Jean de Rouiffe, en Cannes (Francia) o la más reciente del Time World Mall, en Daejeon (Corea del Sur).
Massimo Dutti ha protagonizado también aperturas relevantes como la de la calle Vara de Rey, en Ibiza, que destaca por la tecnología Scan&Shop y dispone de Click and Collect. La tienda además incorpora el nuevo servicio de Style Advisor y Arreglos Express, con recogida en el mismo día o con entrega en tres horas.
La marca abrió también en el Centro Comercial Manama, en Bahrein o tiendas representativas en Seúl (Corea) y Vladivostok (Rusia), en el centro comercial Kalina Mall, que también dio la bienvenida a Bershka, Stradivarius, Oysho, Pull&Bear y Zara Home. Oysho llegó por primera vez a Letonia y Singapur y abrió una tienda muy representativa, de más de 2.200 metros cuadrados, en Mallorca, en el emblemático Paseo del Borne, mientras que Stradivarius abrió en la Costa Azul francesa en Cagnes-Sur-Mer y Zara Home llegó por primera vez a Bulgaria.
Todas estas tiendas cuentan ya con la última tecnología orientada al cliente, así como con todos los adelantos en ecoeficiencia característicos que alcanza ya al 90% de las tiendas del Grupo, en línea con el compromiso de que la plataforma sea plenamente sostenible en 2020.
De la misma forma, el Punto de Conexión Logística de Lelystad (Holanda) ya ha comenzado a operar, incorporando desde su arranque todas las características de sostenibilidad de las instalaciones centrales del Grupo.
Creación de la Comisión de Sostenibilidad en el Consejo de Administración
En línea con este compromiso total con la Sostenibilidad, el Grupo ha decidido constituir una Comisión específica de Sostenibilidad dentro del Consejo de Administración, encargada del seguimiento de la estrategia y de las políticas de sostenibilidad; de supervisar la monitorización de toda la cadena de suministro y la relación tanto con los diferentes grupos de interés en materia de sostenibilidad como con el Consejo Social; de verificar el cumplimiento de los estándares de salud y seguridad, la Política de Derechos Humanos a lo largo de toda la cadena de valor, y el proceso de reporte de la información de sostenibilidad, así como de seguir cualquier ámbito o iniciativa que impacte en la sostenibilidad de la empresa.
En este sentido, durante el trimestre, el Grupo ha llevado a cabo importantes acciones estratégicas vinculadas a esta política de sostenibilidad, a través de diferentes iniciativas y compromisos. Pablo Isla firmó en el Massachussets Institute of Technologies (MIT) un acuerdo de 3,5 millones de euros para, entre otros aspectos, promover la investigación en sostenibilidad, incluyendo nuevas técnicas de reciclaje.
Las colecciones de primavera/verano de todas las marcas siguen registrando un notable avance de prendas bajo la etiqueta Join Life, que distingue y promueve la excelencia en las prácticas de producción más respetuosas con el medio ambiente, especialmente en el uso de agua, y la elección de materias primas reciclables, sostenibles u orgánicas.
Al mismo tiempo, la plataforma de tiendas sigue su camino para lograr la plena eco-eficiencia en el año 2020. La última flagship en recibir la máxima certificación Leed Platinum ha sido la tienda de Uterqüe en Madrid, por su gestión optimizada del agua, el ahorro energético, o el uso de materiales reciclados en su construcción.
Dentro del capítulo medioambiental del Grupo se siguen impulsando multitud de iniciativas, entre las que destacan por su visibilidad las nuevas bolsas de papel reciclado y reutilizables de Zara. Asimismo, el programa Closing the Loop, de recogida de prendas usadas para ser recuperadas, reutilizadas o recicladas por las organizaciones sociales con las que Inditex colabora, sigue su curso, alcanzando ya las 1.440 tiendas con contenedores en 25 mercados.
Plan de participación de los empleados en los beneficios
Respecto a la plantilla de Inditex, cabe recordar que la compañía repartió el pasado abril 32 millones de euros entre unos 92.000 empleados de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales con más de dos años de antigüedad, como segunda parte del plan extraordinario de participación de los trabajadores en el crecimiento de beneficios de la empresa 2018-2019.
Este plan reparte el 10% del incremento del beneficio neto, por lo que la cantidad a distribuir correspondiente a 2018 hubiera sido de 7 millones de euros, que el Grupo incrementó en otros 25 millones de euros. En total se han distribuido 153 millones de euros entre los años de vigencia del Plan de Participación.
Iniciativas comerciales
Todas las cadenas desarrollaron una intensa actividad comercial, que completa la experiencia de contacto del cliente con sus propuestas de moda. Fruto de esta combinación de moda y experiencia, Zara recibió en el primer trimestre el reconocimiento como mejor marca española, según Brand Finance.
En el marco de la celebración del bicentenario del Museo del Prado (Madrid, España), Zara Man creó una colección especial denominada Becoming a work of art, con prendas inspiradas en algunas de las más famosas obras de arte de la pinacoteca de referencia.
Asimismo, Zara lanzó su segunda colección exclusiva y limitada Zara SRPLS y, ya en mayo, anunció una nueva colaboración con el Chelsea College of Arts, para realizar una colección única creada por jóvenes talentos en el marco de la iniciativa Zara VIEW.S, que ya cumple su tercera edición.
Zara fue también, al igual que Zara Home, Oysho y Massimo Dutti, protagonista de la Feria del Mueble de Milán, uno de los más prestigiosos eventos del diseño internacional. En su renovada flagship global de Corso Vittorio Emanuele, la marca aunó más que nunca su apuesta por la tecnología y por la sostenibilidad, apostando por una innovadora visión de los materiales que componen las colecciones Join Life, aquellas que se distinguen por su excelencia en los procesos productivos y en la elección de materias primas. Una gabardina de la colección cápsula Recycled Join Life es la protagonista de una instalación en la que se han empleado más de 20.000 componentes de material reciclado.
Como es habitual, el primer trimestre está siempre marcado por las presentaciones de las campañas primavera/verano de las diferentes marcas. SS19 By Numbers fue el lema con el que Massimo Dutti presentó su colección en un entorno evocador de la sabana africana, de la mano del fotógrafo Lachlan Baley y la dirección creativa de Franck Durand.
Pull&Bear puso a la venta la primera serie de prendas de la cápsula Primavera Sound Pull & Bear, tanto en la app y web de la marca de moda, como en tiendas seleccionadas. Se trata de una colección sostenible que aúna moda y música, y se inspira en el streetwear internacional y en la cultura urbana, dos universos que desde sus orígenes han adoptado la música como seña de identidad. Gran parte de la colección lleva también el sello Join Life.
Bershka llenó de color e imaginación sus escaparates y colecciones de la mano de la divertida colección Pantone, ofreciendo así una serie limitada de prendas con estilo monocromático para la nueva temporada.
La marca joven también sigue renovando su imagen de tienda inspirada en la música, los conciertos y los backstage, con una estética más industrial y liviana, con techos abiertos que dejan ver el propio esqueleto del local.
Con motivo del Día de la Mujer, Stradivarius ofreció los testimonios de 12 mujeres, invitadas a identificar y compartir su “superpoder” de la mano de aquella mujer que más admiren. Además, durante el trimestre, la marca desarrolló la quinta edición de The Summer Expedition, que en esta ocasión tuvo como marco la costa del Pacífico de México, a la que viajaron nueve influencers internacionales para presentar las tendencias de Stradivarius ante más de 30 millones de seguidores en todo el mundo y a través del canal exclusivo de Youtube The Fashion Reality, creado por la propia marca.
Oysho_Sport presentó Oysho Sport Team, su equipo internacional de embajadoras deportivas con una gran trayectoria profesional en disciplinas como boxeo, ciclismo, natación, kárate, cross fitness, running y water sports.
Profesionales del deporte como Joana Pastrana, tricampeona del Mundo IBF y Premio Nacional del Deporte 2018, Garazi Sánchez, campeona de España de surf o Sandra Sánchez, considerada la mejor karateka de la historia, son algunos de las deportistas que forman parte del equipo Oysho Sport Team. Oysho_Sport nace de la apuesta de Oysho por el mundo del deporte y la evolución de sus colecciones deportivas en cuanto a tecnicidad e innovación.
Zara Home lanzó en el primer trimestre un proyecto que pone a la disposición de profesionales de cualquier tipo todos los productos del catálogo de la marca y además, piezas a medida, personalizadas o bajo pedido. Zara Home Business incluye también servicios como el asesoramiento en la selección de producto, asesoramiento en imagen y estilismo.