La leyenda Nadal no para de crecer y este domingo lo ha hecho aún más, si cabe, tras ganar su duodécimo Roland Garros. El manacorí se ha impuesto en un disputado duelo por 6-3, 5-7,6-1 y 6-1 al austríaco Dominic Thiem que ha ofrecido una dura resistencia en los inicios del duelo y momentos concretos pero que, finalmente, ha caído ante el juego soberbio e incontestable del mallorquín que incluso ha merecido el reconocimiento de su rival durante el juego cuando Thiem le ha felicitado tras una jugada.
Nadal había llegado algo más descansado al duelo pues el viernes eliminó en semifinales a Roger Federer mientras que Thiem tuvo que acabar su duelo contra el durísimo Djokovic el sábado.
Antes del encuentro, Nadal restó importancia a esta circunstancia asegurando que Thiem está preparado para afrontar ese tipo de circunstancias y calificó a su rival como “el más difícil que te puedes encontrar en una final” (aunque, visto lo visto, el rival más difícil que puede uno encontrarse en una final es Rafa Nadal).
El ex campeón australiano Rod Laver será el encargado de entregar la Copa de los Mosqueteros a Nadal, que se corona de nuevo en Paris y se ratifica como uno de los mejores jugadores de la historia.
Rafa Nadal conquista así el segundo 'grande' de la temporada en una victoria que le ha convertido en el tenista con más títulos en un mismo evento individual de 'Grand Slam'.
El balear, que levanta por duodécima vez la 'Copa de los Mosqueteros' (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018 y 2019), alcanza los 18 'grandes' y se queda a solo dos del suizo Roger Federer, al que apabulló el viernes en semifinales y que lidera la clasificación histórica con 20 trofeos.
Además, con su 59º 'entorchado' sobre la arcilla roja deja atrás a la australiana Margaret Court, con la que empataba en número de títulos de un mismo 'Grand Slam' a nivel individual, después de que la extenista ganase en once ocasiones el Abierto de Australia.
Sin embargo, continúa cuarto en la clasificación histórica de títulos ATP (82), que comanda el estadounidense Jimmy Connors (109) por delante de Federer (101) y del checo Ivan Lendl (94).
EL PARTIDO
En el último duelo sin cubierta en la Philippe Chatrier, el cielo de París concedió una tregua para asistir a un nuevo hito de rey de la tierra batida. La lluvia había aplazado del viernes al sábado el duelo del austriaco ante el serbio Novak Djokovic, que se jugó a trompicones en su reanudación por la intermitencia de los chaparrones.
Sin embargo, Thiem, que el año pasado caía en la final ante el mismo rival, no acusó el cansancio acumulado y el día menos de descanso que el balear y saltó dispuesto a dar la sorpresa en la pista central y emular a su pareja, la francesa Kristina Mladenovic, que este mismo sábado se proclamaba campeona de dobles junto a la húngara Timea Babos.
De hecho, impidió que el de Manacor se marchase 3-0 por primera vez en esta edición del torneo, y no solo eso, sino que aprovechó su primera bola de 'break' del encuentro para romper el servicio del balear y poner el 3-2 en el marcador. El contratiempo obligó a la reacción del español, que respondió con un 'contrabreak' para abrir una racha de cuatro juegos ganados de manera consecutiva que permitieron adjudicarse el primer parcial en 56 minutos de juego.
La igualdad marcó el transcurso del segundo set, donde ambos se mostraron muy sólidos con su saque y solo se concedieron diez puntos al resto. Hasta seis juegos se cerraron en blanco, y el duodécimo resultaría definitivo.
THIEM IGUALA Y NADAL RESPONDE
Con Thiem restando, Nadal se adelantó 15-0, pero su adversario logró cuatro puntos seguidos que sellaron su quiebre. El balear perdía un set en una final de Roland Garros por primera vez desde 2014, cuando en aquella histórica final ante Djokovic consiguió reponerse de un primer parcial adverso.
Y contra las dificultades emerge el mejor Nadal; ni una duda asaltó al de Manacor, que exhibió sus mejores golpes tanto subiendo a la red como desde el fondo de la pista para poner un cómodo 4-0 ante un Thiem que solo sumó un punto en esos primeros cuatro parciales.
El centroeuropeo, que comenzaba a divisar el 'fantasma' de la final perdida ante Rafa el año pasado, empezó a fallar golpes fáciles y a mostrar una debilidad inexistente en el inicio del choque, y Nadal no titubeó. Agresivo y sin conceder un solo punto al servicio, cerró con otra rotura la manga en 24 minutos. La duodécima 'Copa de los Mosqueteros' se acercaba.
El motor seguía carburando y, aunque se vio obligado a defenderse de tres bolas de rotura de las que gozó un Thiem dispuesto a morir matando, se adelantó 3-0 y encarriló su triunfo con un quiebre en el sexto juego, con el que fraguaba, tras tres horas justa de partido, su enésima gesta sobre su superficie preferida.
NADAL ALZA SU 18º GRANDE Y SE ACERCA A FEDERER
Con su victoria, Nadal se queda a solo dos títulos de igualar al tenista helvético, que cuenta con 20 trofeos y otras 10 finales (18 y 8 del español). El podio histórico lo completa el serbio Novak Djokovic, con 15, y los tres superan al durante mucho tiempo referente en esa faceta, el estadounidense Pete Sampras (14).
Desde que conquistara su primer 'grande' en Wimbledon 2003, Federer acumula ocho trofeos sobre la hierba inglesa (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017), seis Abierto de Australia (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018), cinco US Open (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008) y un Roland Garros (2009).
Por su parte, Nadal cuenta con doce títulos en París (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018 y 2019), tres del US Open (2010, 2013 y 2017), dos en Wimbledon (2008 y 2010) y uno en Australia (2009).
SEGUNDO TROFEO DEL AÑO, 82 TÍTULOS ATP Y REY DE LA TIERRA BATIDA
El éxito también afianza a Rafa como rey de la tierra batida con 59 trofeos, por delante del argentino Guillermo Vilas (49). Se trata también de su segunda victoria final del año, tras imponerse en la final del Masters 1.000 de Roma, también sobre la arcilla roja, ante Djokovic (6-0, 4-6, 6-1).
Sin embargo, continúa cuarto en la clasificación histórica de títulos ATP (82), que comanda el estadounidense Jimmy Connors (109) por delante de Federer (101) y del checo Ivan Lendl (94).