www.canariasdiario.com

Siete playas de Baleares permiten la entrada de perros

viernes 01 de agosto de 2014, 08:31h
Siete playas de Baleares permiten la entrada de perros
Ampliar

La costa española tiene 40 playas en las que el baño de los perros está permitido, según los datos ofrecidos por Playea.es, el primer buscador de playas de España. Los amantes de los animales que quieran pasar las vacaciones en compañía de su mascota ya pueden acudir a una web en la que pueden encontrar la playa que se adapte más a sus gustos y a los de su perro (ver en “Servicios” y “Perros Si” http://www.playea.es/buscador-avanzado/).


Del total de 40 playas que permiten el baño de perros en sus aguas, 9 están ubicadas en Cataluña, la comunidad autónoma que cuenta con más arenales adaptados para las mascotas. El resto de los arenales para canes se distribuyen por Comunidad Valenciana (7), Islas Baleares (7), Galicia (5), Andalucía (4), Cantabria (4) e Islas Canarias (4).


Playas autorizadas para perros. 


La playa más grande del litoral español en la que los perros pueden bañarse a sus anchas es Sant Pere Pescador, que está en la Costa Brava de Girona. En total son 6,4 kilómetros de arena en las que el baño de canes está consentido.


En Europa, el sello “Dog friendly” es la referencia sobre aquellos lugares adaptados o que permiten el acceso a los perros bien educados con dueños responsables. Con legislaciones diferentes sobre las condiciones que deben respetar los dueños, Italia cuenta con 120 playas autorizadas y adaptadas para los perros (http://www.homeaway.it), Francia tiene 190 playas (http://www.infoveto.com) y entre las más avanzadas en este sentido, Gran Bretaña cuenta con 350 playas autorizadas a los perros más 450 que permiten su acceso con ciertas restricciones (http://www.nearestbeach.co.uk/dog-friendly/). De esta manera, España se sitúa a la cola de Europa en el número de playas en las que los perros pueden disfrutar con sus dueños del mar y carece de una uniformidad legislativa que permita a los dueños saber a qué atenerse.


Según los fundadores de Playea.es, Ángel García e Ismael Requena, el motivo de trabajar sobre esta relación es “facilitar a los dueños de perros que puedan acudir a un sitio que aglutine todas las playas que toleran el acceso al agua de las mascotas, y de esta manera facilitar la búsqueda de un lugar idóneo para sus vacaciones”


Fuente: Playea.es

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios