Este enfrentamiento del "estado de insurrección" que sufre Cataluña, es lo que, en su opinión, reclamó "el Rey de España cuando interviene y pide el restablecimiento del orden constitucional", ha sostenido el antiguo líder del PP, que ha considerado "inútiles" los planteamientos de diálogo con los actuales dirigentes de la Generalitat, controlada "por los más radicales de los radicales",
"La situación, si no se corrige, va a empeorar", porque los dirigentes independentistas catalanes mantienen una estrategia de kale borroka. "De ahí a la violencia no hay prácticamente espacio", ha incidido Aznar.
El expresidente, que ha relacionado con la crisis catalana los buenos resultados de Vox en Cataluña, ha afirmado que ese partido tiene "un cierto aire internacional a favor", con un "discurso populista sencillo" que no es "rupturista del orden constitucional" aunque plantee su reforma.
Respecto a su líder, Santiago Abascal, ha destacado que cuando fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en el País Vasco dio "la cara contra el terror", por lo que nunca hablará mal de él. "No es mi partido", ha puntualizado el expresidente, que ha expresado su admiración por el líder del PP, Pablo Casado, a quien ha ensalzado como "ejemplo de convicciones políticas".
Interpelado por el periodista John Müller, que se ha centrado en el contenido de su nuevo libro, "El futuro es hoy", y por la directora del Diario de Mallorca, Maria Ferrer, que sacado a relucir los temas de actualidad, Aznar ha augurado que, al igual que otros países de Europa, "España va a girar a la derecha", como se ha demostrado en Andalucía.