Nueve personas, residentes en Sant Llorenç, s'Illot y Artà han perdido la vida y miles de efectivos y residentes trabajan en la zona para recomponerse y volver a la normalidad.
Las lluvias torrenciales fueron consecuencia de un "cóctel perfecto" que desencadenó unas precipitaciones tan torrenciales que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), sólo se producen una vez cada 80 años.
La causa hay que buscarla en una DANA o gota fría que, junto al viento del este de carácter marítimo, muy húmedo y templado, y el aire frío en capas altas de la atmósfera creó el "coctel perfecto" para que precipitara de forma torrencial, según el portavoz de la Aemet.
Según datos de Meteorología, en la tarde del martes en la zona de Levante de Mallorca se registraron 232,8 litros por metro cuadrado en la Colònia de Sant Pere (en Artà); 220 l/m² en Sant Llorenç des Cardassar; y hasta 200,5 en el núcleo urbano de Artà.
El portavoz ha señalado que la precipitación recogida el martes en la estación meteorológica de localidad de Artá sólo se produce una vez cada 80 años.
"Fue una línea de tormentas (tren convectivo)" que afectó de manera muy intensa, persistente y duradera a zonas de la isla de Mallorca durante unas 6 horas, ha incidido el portavoz, para detallar que el epicentro de este episodio se situó en la localidad de Sant LLorenç.
Otro factor que influyó fue el carácter tan local que tuvieron las lluvias y así, mientras en San LLorenç se recogieron más de 200 litros por metro cuadrado entre 4 y 6 horas, en la localidad de Manacor, a unos 8 kilómetros en línea recta, apenas cayeron 23 litros por metro cuadrado.
OTRAS TRAGEDIAS POR LLUVIA EN EL RESTO DEL PAÍS
Se trata de uno de los episodios más dramáticos vividos en todo el país a causa de fuertes lluvias. El más dramático tuvo lugar en agosto de 1996 en el cámping "Virgen de Las Nieves", en Biescas (Huesca), cuando 87 personas fallecieron al quedar sepultadas por una riada de agua, piedras y lodo que además causó heridas a otras 200.
Un año antes, en agosto de 1995, las fuertes lluvias causaron la muerte de 11 personas en el municipio de Yebra (Guadalajara).
En Badajoz, en noviembre de 1997, 24 personas murieron como consecuencia de las intensas lluvias, que afectaron especialmente al barrio del Cerro de Los Reyes y a Valverde de Leganés, donde el agua alcanzó los tres metros.
También el 31 de marzo de 2002, una tromba de agua que dejó 224 litros por metro cuadrado en tres horas, causó la muerte de ocho personas en Santa Cruz de Tenerife.
El temporal de lluvias más reciente y con mayor número de fallecidos se registró en diciembre de 2016 en el sureste peninsular y se cobró cinco vidas.
Estos son los episodios más graves provocados por lluvias desde el año 2000:
.- 22 de octubre de 2000.- La "gota fría" se cobra siete víctimas. Cuatro de ellas, un matrimonio, su hijo y el tío de éste, desaparecieron en Montbrió del Camp (Tarragona) cuando su vehículo fue arrastrado por una riada. Otros dos, una mujer y su hijo, murieron en Águilas (Murcia), y una anciana en Godall (Tarragona), al inundarse su masía.
.- Noviembre de 2001.- Se suceden dos temporales que, en varios días, dejan un total de 13 muertos, diez en la península y tres en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma.
.- 31 de marzo de 2002.- Ocho personas fallecieron en Santa Cruz de Tenerife por una tromba de agua que dejó 224 litros por metro cuadrado y que derrumbó edificios, inundó calles y viviendas y provocó cortes de carreteras.
.- 24/28 de enero de 2009.- Un temporal de lluvia, viento y granizo que afectó a varias comunidades deja once muertos. Ocho de las víctimas fallecieron en Cataluña, entre ellos cuatro niños aplastados al desplomarse sobre ellos parte del polideportivo municipal de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), tras sufrir rachas de viento superiores a los 200 kilómetros por hora.
.- 28/29 septiembre 2012.- Mueren trece personas, seis de ellas en Murcia y siete en Andalucía, tras la gota fría que afectó a esas dos comunidades autónomas y a Valencia.
.- 17/20 de diciembre de 2016.- Cinco personas fallecieron por un temporal de lluvias en el sureste peninsular, entre ellos un hombre de 77 años que fue arrastrado por el agua, en Finestrat (Alicante) cuando intentaba entrar en su coche. Las otras víctimas murieron en Los Alcázares (Murcia), Xátiva (Alicante), Enguera (Valencia) y Bédar (Almería).