www.canariasdiario.com

Un documental realizado por ecologistas califica de "terroristas" a los hoteleros

Un documental realizado por ecologistas califica de 'terroristas' a los hoteleros
Ampliar
Por Redacción
sábado 29 de septiembre de 2018, 14:39h
Los hoteleros son terroristas, así se les califica en el documental “Todo incluido. Daños y consecuencias del turismo en nuestras islas” aplaudido por dirigentes de Podem y que se ha estrenado en locales municipales de diversos municipios gobernados por El Pi y el PSIB. El documental aupado en las redes sociales por entidades ecologistas como el GOB o Terraferida y aplaudido entre otros por la portavoz de Podem en el Parlament, Laura Camargo, muestra una visión negativa de la evolución del turismo en Baleares recurriendo a opiniones y testimonios de profesores, activistas, expolíticos...

MICROMECENAZGO

El documental es obra de la plataforma antiturística Tot Inclós y ha sido financiado mediante una campaña de micromecenazgo en la web Goteo. Se han conseguido 18.491 euros gracias a un total de 434 cofinanciadores que han aportado entre 1 y 1.000 euros por persona.

El documental se ha estrenado en Palma en las salas de Cine Ciutat y continúa su periplo por la part forana. Ha recalado en el Teatre d'Artà (28 de septiembre), un acto organizado por Alternativa per Artà, socios en el Ayuntamiento de El Pi y del alcalde socialista Manuel Galán. También se ha exhibido en el Teatre de Manacor (4 de octubre), municipio gobernado por Catalina Riera de El Pi.

CARGA POLÍTICA

En el estreno de Palma del 27 de septiembre, la coportavoz parlamentaria de Podem. Laura Camargo se mostró satisfecha en redes sociales del lleno de la sala (“ple de gom a gom”) y calificó al documental como un “proyecto autogestionado hecho para romper el consenso turístico y para hacer llegar a una base social más amplia los problemas que genera el problema”.

La intención del documental de “romper el consenso” también la recoge la dirigente ecologista del GOB Margalida Ramis. En un artículo en el diario digital Jornada dice: “el documental pretende resquebrajar el consenso en relación al turismo en nuestras Islas. Queremos incomodar, presentar realidades que a menudo han sido escondidas o no se han querido reconocer como consecuencias directas de un monocultivo intensivo turístico que explota territorio, recursos y personas”. Ramis es una de las entrevistadas en el documental.

UNA VISIÓN SESGADA

La parcialidad de los entrevistados en el documental se hace patente con testimonios como el de Joan Buades, profesor, investigador de la ONG Alba Sud y ex diputado del Parlament por Ibiza (Els Verds) entre 1999 y 2003. Buades asegura que “los causantes de las catástrofes, los terroristas, son los hoteleros (…) que están utilizando el territorio de Baleares y a la gente de Baleares simplemente como una mina”, Como dice, advierte de la catástrofe inminente culpando a banqueros y hoteleros: “las islas son un Titanic”. En la página de Alba Sud, Buades habla de “turbocapitalismo” y se interesa por “el apocalipsis climático en tiempos de revuelta social y democrática planetaria”.

Otro ponente es Ivan Murray, doctor en Geografía y profesor asociado de la UIB. Según su currículum es miembro del GIST (Grupo de Investigación en Sostenibilidad y Territorio) de la UIB y del grupo de investigación GINTrans2 (Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre transiciones Socioecológicas) de la UAM. El profesor de la UIB culpa al turismo de todos los problemas del acceso a la vivienda, ya que ha causado “un desplazamiento de aquellas clases populares que no pueden acceder a las viviendas porque se destinan al alquiler turístico o a las rentas más altas”

EL PROMOTOR

Uno de los impulsores del documental es Antoni Pallicer Mateu. Pallicer comparte ideario con grupos antiturísticos y ecologistas, “concienciación y denuncia”, como el GOB, Terraferida, Ciutat per qui l'habita e incluso Arran. Hace suyos los planteamientos anticapitalistas para oponerse al turismo, tal y como deja patente en un artículo de 2016 publicado en Tot Inclós: “la realidad impone que el modelo de monocultivo turístico imperante en las Islas Baleares sólo ha beneficiado, y mucho, el gran capital. En cambio sólo ha dejado una pequeña parte para la clase media, que actualmente está en decadencia, y una explotación implacable hacia la clase trabajadora. Una agresión a la mayoría de la población, a la que hay que sumar la marginación de la cultura propia y la constante destrucción de su riqueza natural”.

Pero de su pluma no se salva ni el tenista Rafa Nadal, al que considera “la boca de España promocionando por el Ministerio de Agricultura del Gobierno Español, la campaña Alimentos de España”. Le censura por haber ganado dinero jugando al tenis o gracias a su imagen, lo que nos da “una idea de las aberraciones pecuniarias que se puede ganar estrictamente en el plano deportivo, ya que la otra entrada de capital que recibe un ídolo de la sociedad del espectáculo es la venta de su imagen, y como hemos visto Nadal en este aspecto no tiene manías”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios