www.canariasdiario.com

El juez belga rechaza extraditar a Valtònyc por los tres delitos que fue condenado

El juez belga rechaza extraditar a Valtònyc por los tres delitos que fue condenado
Ampliar
Por Redacción
lunes 17 de septiembre de 2018, 10:52h
La Justicia belga rechaza extraditar a Valtonyc. El juez del tribunal de primera instancia de la ciudad de Gante ha tomado dicha decisión respecto al rapero mallorquín, condenado a una pena de tres años de cárcel en España por enaltecimiento del terrorismo, amenazas e injurias a la Corona en las letras de sus canciones. Según el magistrado, no hay terrorismo en las letras de sus canciones.

Un juez belga rechazó hoy la euroorden de extradición contra el rapero Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc, condenado en España a una pena de tres años y medio de cárcel por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la corona y amenazas.

Según dijo el abogado Gonzalo Boye, que forma parte del equipo de la defensa, el juez rechazó la extradición del rapero "por falta de doble incriminación" en Bélgica, dado que los delitos de los que está acusado en España se consideran en este país "conductas atípicas".

"El juez rechaza la extradición en una resolución muy motivada, imaginamos que el fiscal belga la va a recurrir, pero el juez entiende que esto es libertad de expresión y que ninguna de esas frases de sus canciones tenían contenido criminal", afirmó Boye a la salida del tribunal de Gante, encargado del caso.

Se trata de la cuarta vez que Valtònyc comparece ante la Justicia belga, después de que la vista se aplazara dos veces.

"Finalmente nos han dado la razón, creo que es un gran día", dijo Boye, y consideró que si la Justicia española "aplicara estándares democráticos" no se hubiera producido "esta situación bochornosa".

El abogado Simon Beckaert confirmó que "el juez ha denegado la extradición y ha descartado las tres condenas. No hay enaltecimiento del terrorismo según la legislación belga; tampoco hay injurias a la corona ni amenazas por lo que no hay lugar para la extradición".

El abogado explicó que "ahora hay que esperar" a saber si el fiscal belga recurrirá, algo que puede hacer en un plazo de 30 días.

Sobre Valtònyc pesa aún una condena en España, por lo que "no puede volver", dijo Boye.

"Siempre es tiempo de rectificar, no basta con reducir las penas, basta con que los hechos no sean constitutivos de delito, hablamos de un concepto democrático, la libertad de expresión", consideró.

El rapero dijo estar "muy contento" y consideró "muy triste por la gente en España que no tiene la suerte de estar ante una Justicia justa".

"Llegaremos a los tribunales europeos de derechos humanos, crearemos un precedente y demostraremos que en España no hay libertad de expresión", agregó.

El rapero mallorquín no se presentó ante la Audiencia Nacional el pasado 24 de mayo, cuando concluía el plazo dado por la Justicia española para entrar en prisión, y decidió huir a Bélgica.

El abogado del rapero, Gonzalo Boye, ha asegurado en su cuenta de Twitter que "No son delitos... se llama libertad de expresión" y "Hoy ya es un gran día en Gante... y ahí lo dejo

HUIDO EN BÉLGICA

El rapero mallorquín no se presentó ante la Audiencia Nacional el pasado 24 de mayo, cuando concluía el plazo dado por la Justicia española para entrar en prisión, y decidió huir a Bélgica.

El pasado 3 de septiembre un juez de Gante, donde Valtònyc ha fijado su residencia, citó a las partes para este lunes tras escuchar a la Fiscalía y a la defensa del rapero, que ejercen los abogados Paul y Simon Beckaert y Gonzalo Boye.

Después de esta vista la defensa del rapero mallorquín dijo que durante la misma quedó "claro que no se trata de delito de terrorismo"; los abogados aseguraron que tienen a su favor el hecho de que no exista doble incriminación, esto es, que los delitos por los que se le condenó en España no tengan un equivalente automático en el Derecho belga.

Asimismo, tanto Valtònyc como sus abogados insistieron en que recurrirán la sentencia que se dictará mañana si esta implica la extradición, aunque sea solo por el delito menos grave, amenazas, con pena de seis meses, lo que le eximiría de entrar en prisión.

La decisión de este lunes podrá ser recurrida en los siguientes quince días ante la segunda de las tres instancias judiciales a las que puede elevarse el caso si se suceden los recursos.

El rapero no se presentó ante la Audiencia Nacional el pasado 24 de mayo, cuando concluía el plazo dado por la Justicia española para entrar en prisión para cumplir su condena, y se marchó de España.

Después de varios meses en paradero desconocido, Valtònyc reapareció en una rueda de prensa en Bruselas el 5 de julio en la que explicó que vivía en Gante (en la región de Flandes), donde trabaja como informático y continúa sus proyectos musicales.

El tribunal español dictó una orden de busca y captura nacional, europea e internacional que fue admitida por la Fiscalía de Flandes Occidental, con lo que el caso quedó en manos de la justicia belga.

El 5 de julio un juez de instrucción belga decidió mantener a Valtònyc en libertad condicional a la espera de que otro magistrado estudiase su posible entrega, por lo que no puede salir del país.

Desde entonces se ha celebrado una primera audiencia, el 21 de agosto, en la que el magistrado dio más tiempo a las partes y fijó una nueva vista para el 3 de septiembre, en la que tras escuchar a la Fiscalía y la defensa fijó el 17 de septiembre como fecha para decidir.

En las últimas semanas Valtònyc ha participado en Bélgica en actos junto al expresidente catalán Carles Puigdemont y los exconsejeros huidos a este país, como la celebración de la Diada de Cataluña en la residencia de Puigdemont en Waterloo o el estreno de la película "Miss Dalí" del director Ventura Pons, en Bruselas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios