www.canariasdiario.com
Último intento: sindicatos y patronal se citan este viernes para desconvocar la huelga de agosto en los aeropuertos
Ampliar

Último intento: sindicatos y patronal se citan este viernes para desconvocar la huelga de agosto en los aeropuertos

Por Redacción
viernes 20 de julio de 2018, 00:00h
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) y los sindicatos USO, CC.OO. y UGT, que han convocado una huelga en el sector conocido como 'handling' para agosto a nivel nacional, han acercado posturas para llegar a un acuerdo tras una reunión de conciliación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) con la que están más cerca de evitar los paros. Se han citado este viernes a las 10.00 horas para llegar a un acuerdo que permita desconvocar la huelga.

El portavoz de la patronal, Urbano Blanes, que asegura que "hoy están más cerca que esta mañana" de llegar a un acuerdo y evitar las huelgas, ha explicado en este tema que "más que puntos de fricción, hay dificultades para concretar en una redacción de los acuerdos" .

En la misma línea se han mostrado los sindicatos, que han aceptado aplazar la convocatoria de huelga mientras continúan las negociaciones, y han admitido que hay un acercamiento en la "filosofía", aunque han añadido que aún hay que "matizar" la redacción de estos acercamientos.

Para conseguirlo, sindicatos y patronal se reunirán por separado este jueves para hilvanar propuestas concretas que presentar y confrontar en la nueva reunión en el SIMA de este viernes.

Ambas partes han coincidido en apuntar que la legislación referente a las subrogaciones ha sido una de las más complejas. Los sindicatos aseguran que en este sector hay más subrogación que en cualquier otro, y han señalado que esta es una de las razones por las que han pasado más trece años desde que se firmara el primer convenio del sector.

Desde ASEATA, que representa a más del 90 por ciento de las empresas de 'handling', han explicado que la dificultad de llegar a un acuerdo en este tema se debe a que cada empresa tiene un convenio propio diferente y objetivos individuales. "Llegar a un convenio colectivo no es fácil en ningún sector", han añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios