www.canariasdiario.com

¿Carecemos de lideres en España?

jueves 30 de noviembre de 2017, 03:00h

Esta semana he estado dos días en Madrid en Grupo Total, impartiendo un curso de Liderazgo Empresarial, con un equipo maravilloso de ejecutivos con los que llevamos trabajando todo el año.

En estos talleres, los cuales los hacemos de una forma activa, a través de herramientas de trabajo para que sean más amenos, salen temas diversos y como siempre cuando se habla de liderazgo, nos vimos hablando de nuestros políticos.

¿Tenemos líderes políticos en nuestro país y en el resto del mundo?

Me encantaría decir que si, pero la realidad no es muy halagueña. Las características básicas que debe de tener un buen líder son las siguientes: Visionario, perseverante, brillante, con dotes de comunicación, flexible, dotes de mando, con un buen manejo de la Inteligencia Emocional, carisma, don de gentes y empatía, gran comunicador, convincente y gran negociador, honesto, accesible, humilde, justo, coherente y con sentido del humor, entre otras características.

¿Cuántos de nuestros politicos podríamos decir que se acercan a estas características?

Obviamente nos sobran deditos de la mano y tal vez nos podríamos amputar unos cuantos. No pedimos que sean semi dioses, no obstante, ya que gobiernan nuestro pueblo, nuestra economía y en definitiva nuestras vidas, por lo menos que posean unas cuantas de ellas, ¿no les parece?

Pedimos personas serias, coherentes y con buenas dotes de mando, ¿es tanto pedir?. Pienso que con tener la mitad de las características que se nos indican en los manuals de empresa efectiva nos conformaríamos, ¿verdad?

Pero voy más hayá, nosotros como pueblo, ¿lo tenemos en cuenta cuando elegimos a dichos líderes?. Mi intuición me dice que bastante poco y mucha gente me contesta a esta reflexión, ¿pero tenemos algo bueno donde elegir? Y yo pienso, ¿se casa Ud. con una mujer u hombre porque era lo mejor dentro de lo peor? Quiero pensar que la respuesta es negativa, aunque en ocasiones…

¿Pensamos cuando vamos a votar en estas cosas, o nos dejamos llevar por las Fuertes campañas de marketing y publicidad? Siempre nos queda de la opción del voto en blanco, ¿no es verdad?

Dentro de poco en Cataluña abrá unas elecciones muy importantes para el pueblo catalán, ¿no sería más favorable el voto en blanco que elegir algo porque no tenemos otra opción?

Invito a nuestros lectores a que reflexionen sobre la carencia de liderazgo en nuestro dirigentes y que piensen si realmente pueden dar el si, a alguien sin estar convencidos o es mejor romper a puertas del altar. ¿Es mejor una retirada a tiempo o una victora tardía?

La decisión como siempre está en nosotros y la responsabilidad de cambiar poco a poco nuestra sociedad también. Piensen en el “si quiero”, aunque sea a puertas del altar y verán que realmente merece la pena un gran disgusto a tiempo, antes de vivir amargados el resto de nuestras vidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios