Inaugurada en Treviso la primera planta a escala industrial del mundo capaz de reciclar virtualmente el cien por cien de los productos higiénicos absorbentes usados (pañales para bebés y compresas higiénicas para la incontinencia y la menstruación) y transformarlos en materias primas secundarias como plásticos, celulosa y material absorbente.
Estas nuevas materias primas secundarias de alta calidad se pueden usar en una gran cantidad de nuevos procesos de producción. Una tonelada de residuos procedentes de pañales y productos higiénicos absorbentes pueden producir, después de la separación de los desechos humanos, alrededor de 150 kilos de celulosa, 75 kilos de plásticos mezclados y 75 kilos de material absorbente que pueden usarse en nuevos productos y procesos, dando una nueva vida a los pañales usados.
Se trata de un paso crucial para ofrecer a los consumidores productos de rendimiento superior a la vez que se pueden introducir verdaderas soluciones de economía circular en esta categoría.
La planta es única, y la primera de su tipo en el mundo, y tiene como objetivo procesar 10.000 toneladas de productos de higiene absorbentes usados por año y atender a alrededor de un millón de consumidores. Un ejemplo de la contribución de la industria a la sostenibilidad medioambiental que le valió a la empresa el premio de “Campeón de la Economía Circular” de la Comisión Europea.