Después del anuncio del Ejecutivo para la aplicación del artículo 155, el Senado se reunirá el viernes para aprobar, ya que el Gobierno cuenta con la mayoría absoluta, las medidas consecuentes de la aplicación de dicho artículo de la Constitución.
Los plazos para la aplicación del 155 en Cataluña ya están claros. El viernes, el Pleno de la Cámara someterá a debate la propuesta presentada y se procederá a la votación de la misma, cuya aprobación requiere el voto favorable de una mayoría absoluta de senadores.
Se sabe ya que el Senado aprobará la autorización al Gobierno para que aplique el 155, puesto que tendrá el apoyo del PP, con mayoría absoluta en el Senado (149 senadores), además de los votos de PSOE (62), Ciudadanos, UPN, Foro Asturias y Asociación Socialista de la Gomera. En total, 217 votos a favor (81%) y 46 en contra, con tres de momento sin decidir (CC y NC).
A partir de ese momento, las propuestas que ha presentado Mariano Rajoy se llevarían a cabo. Esto es el cese de Puigdemont y de todo su ejecutivo y la convocatoria de elecciones en Cataluña en un plazo máximo de seis meses.
Por otra parte, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podrá comparecer en el Senado para exponer sus alegaciones a las medidas en aplicación del artículo 155 acordadas por el Gobierno entre el próximo martes y el jueves 26 de octubre, según el calendario aprobado hoy por la Mesa del Senado.
Aunque corresponderá fijar este plazo a la comisión conjunta constituida "ad hoc" en la Cámara Alta para tramitar estas medidas, sí está claro que el requerimiento para ofrecerle esta posibilidad será remitido el martes por la tarde por la ponencia, la cual concluirá su preceptivo informe sobre las propuestas del Ejecutivo antes del jueves a mediodía.