www.canariasdiario.com

Pillaje organizado y globalizado

sábado 21 de octubre de 2017, 09:06h

El millar de denuncias por intoxicaciones alimentarias contraídas en los establecimientos hoteleros de Baleares, en el último año, simula un ejercicio de pillería internacional. Tiene la apariencia de un lucrativo delito organizado basado en cinco sencillas premisas.

Un ciudadano británico compra un paquete vacacional a un touroperador inglés en régimen de todo incluido. Simula una intolerancia alimentaria que presenta como una intoxicación y que acredita con el ticket de compra de un producto farmacéutico destinado a controlar síntomas digestivos menores.

De vuelta al Reino Unido, finalizadas las vacaciones, presenta una denuncia al mayorista contra el hotel en el que se ha hospedado. El touroperador, sin más comprobaciones, le devuelve el coste de las vacaciones y las descuenta directamente al hotelero. Todo el procedimiento de denuncia se explica en un dominio de internet creado a tal efecto y al parecer hasta 80 bufetes de abogados están implicados.

Como en tantas ocasiones, las fuerzas de seguridad y la justicia han frenado bruscamente el entramado delictivo. La primera condena a prisión de una familia de simuladores ha generado el pánico entre los denunciantes que corren como ratas a retirar las demandas.

Una ruin y miserable realidad que supera con creces la propia imaginación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios