www.canariasdiario.com

Autónomos, ¿cambian las condiciones?

jueves 19 de octubre de 2017, 04:00h

Parece que el gobierno, finalmente, se ha dado cuenta de la necesidad de cambiar las condiciones que tenemos los autónomos y poco a poco está haciendo algo para mejorar las condiciones de los mismos.

A partir de enero, saldrá en vigor la nueva ley relativa a los autónomos, en la cual se facilita la posibilidad de pagar una cuota reducida de 50€/mes durante un tiempo y que, de esta forma, todas aquellas personas que hayan decidido emprender, puedan hacerlo de una forma más sencilla.

El régimen de autónomos está a la cola en nuestro país del resto de regímenes de Europa y sigue siendo complicado para muchas personas poder emprender un negocio sin ningún tipo de ayuda para ellos.

Nos han animado durante los últimos años a emprender negocios y lo que ha ocurrido es que muchos autónomos, sin formación económica ni fiscal para ello, se han visto abocados al fracaso arruinando todavía más sus vidas, ya que no han sido conscientes de los gastos que se les iban a repercutir en ese emprendimiento.

Durante mis 12 años en mi despacho como coach, asesorando a emprendedores, he visto un poco de todo, no obstante, muchos de ellos, llegaban engañados por las informaciones erróneas que se les daban desde los medios de comunicación y sobre la “facilidad” para emprender, cuando en ningún caso era así.

Nos han dicho que era una solución muy buena para salir de esta crisis y que, sin lugar a dudas, cualquiera podía ser su propio jefe.

Muchas personas acudían a mi despacho sin saber muy bien porqué quería emprender y al preguntárselo yo me contestaban para no tener jefes, porque era una solución ante el paro y no se daban cuenta que no cualquiera puede ser un emprendedor.

Conceptos como diferenciar un emprendedor de un empresario, muchas veces no se dejan claros y gente con buenas ideas, piensa que esto es suficiente para tener tu propia empresa y muchos no se dan cuenta que automáticamente se vuelven auto-empleados y no empresarios.

Un emprendedor es alguien que tiene interesantes proyectos, creatividad, pero que no obligatoriamente tiene experiencia en gestión empresarial, lo que hace que sea tan complicado sacar su negocio hacia delante.

Y si además no hay una ayuda para fomentar ese negocio por parte del estado, se convierte en casi un suicidio hacerlo bien.

Pero parece que poco a poco, las cosas van cambiando. El gobierno esta vez parece apostar por los emprendedores y es cierto que cada vez hay más formación para ellos.

Así que tal vez, en los próximos años consigamos mantener un número importante de auto-empleados que poco a poco se vayan convirtiendo en empresarios y puedan sacar adelante sus empresas.

Por lo menos el primer paso ya está dado, sigamos caminando entre todos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios