El matador de toros Iván Fandiño ha fallecido esta tarde en el Hospital de Mont de Marsan tras haber sido herido muy grave en la plaza de Aire Sur L’Adour, el sur de Francia, en una corrida con toros de Baltasar Ibán. El diestro de Orduña recibió una fuerte cornada en el costado derecho cuando trataba de hacer un quite al primer toro de Juan Del Alamo y vista la gravedad de la herida, decidieron trasladarle al centro hospitalario de la ciudad landesa. Allí los facultativos lo intervinieron sin lograr salvarle la vida.
Fandiño fue uno de los triunfadores en la corrida celebrada en Inca el pasado domingo 11 de junio en la que cortó dos orejas y salió a hombros. "Fandiño simboliza la técnica; torero frío, calculador, siempre con recursos y no exento de arte" relatábamos hace una semana en mallorcadiario.com.
Ivan Fandiño Barros, Orduña (Vizcaya) y sin antecedentes taurinos familiares, se aficionó a los toros a los 14 años de edad, tras despuntar como pelotari, en su juventud. Se vistió de luces por primera vez en Llodio (Alava) el 16-8-99 y debuta con picadores el 2-6-2002 en Orduña (Vizcaya) con novillos de Javier Pérez Tabernero, cortando 3 orejas.
El 12.9.2004 se presentó en Madrid con un novillo de Navalrosal de nombre "Risueño", negro, número 40, de 453 al que logró cortar una oreja.
El 25.8...005 se doctoró en Vista Alegre, Bilbao (Vizcaya) ante "Afrodisíaco", castaño, numero 64 de la ganadería de El Ventorrillo con el Juli de padrino y Salvaor Vega de testigo. Resultó ovacionado y vistió de lila y oro.
El 12.5.2009 confirmó la alternativa en Las Ventas con Antonio Ferrera y Morenito de Aranda, ante "Catalán" de La Dehesilla, de la misma ganadería que matara dos toros el domingo pasado en Inca.
En 2011 actuó en 4 ocasiones en Las Ventas de Madrid, cortando 4 orejas y empezando su ididlio con el público madrileño que lo lanza al estrellato del escalafón como triunfador absoluto de San Isidro.
Torero de mano baja, lo titulabamos el domingo pasado en la última crónica que le hicimos en este digital tras cortar dos orejas al quinto toro de la Dehesilla en la plaza de toros de Inca. Descanse en paz el hombre y el torero.