Asían ha afirmado que "estamos en muy buenas manos ya que el ministro es un gran conocedor del sector", por lo que ha apostado por un futuro brillante. "Somos el país más interesante a visitar, desde 2015", ha indicado. "Estamos pasando por un momento excelente -con más llegadas y subida de gasto total- y eso se nota en la marcha del empleo". De hecho, ha subrayado que "el Turismo crece más de lo que crece la economía mundial, es una economía fuerte. Y es un escaparate al resto del mundo importantísimo".
La gran apuesta, dice, es la excelencia y la calidad del sector. "En Balears tenemos buenos ejemplos de la apuesta por la calidad y que supone la recuperación de lo invertido".
Además, ha asegurado que las políticas de apoyo que se hacen desde la Administración son muy importantes, ha destacado. Se cambió el modelo hacia la sostenibilidad y las nuevas tecnologías. Seguimos apostando ahora por la excelencia y calidad".
Asimismo, ha destacado que "En España triunfa el turismo familiar, de 'sol y playa' pero también queremos el turismo cultural, que tiene mayor poder adquisitivo.
La secretaria de Estado ha comentado algunas de las acciones que se han puesto en marcha ante el Brexit, como es la campaña "Spain, my heart". A través de bloggers británicos, se ha puesto de relieve la experiencia en nuestro país, para contrarestar los sentimientos negativos ante el Brexit.
Sobre las denuncias falsas por intoxicación, Asían ha afirmado que se está trabajando en la solución pero de momento, en España, "solo podemos Identificar a los organizadores y denunciar".
ALQUILER VACACIONAL
Asían ha remarcado la importancia del debate del alquiler vacacional, así como el respeto más absoluto a las Administraciones. "Somos un país descentralizado y por ende, la competencia turística, es de la Comunidad Autónoma". Lo que aquí se busque o necesite, no es lo mismo que Extremadura u otras
"Lo primero que debemos hacer es conocer -característica por característica- de este fenómeno, así como el trato equitativo, transparencia, seguridad y garantía al consumidor".
Sobre la modificación de la legislación del alquiler vacacional en las islas, Asían ha apostado por la prudencia: "Hay un anteproyecto que se está tramitando, esperamos a ver la Ley definitiva para opinar".
La secretaria de Estado también cree importante la descentralización para este sector. "Que se gestione desde la Administración más cercana al ciudadano es positivo, ya que no es la misma realidad en Mallorca, que en Eivissa o Menorca. Igual que dentro de Mallorca: la zona rural de Palma".
Sobre la ruptura con el Consorcio de Platja de Palma, ha indicado que ha existido un incumplimieto los términos.
ÉXITO DE CONVOCATORIA
El vicepresident del Govern balear, Biel Barceló y la delegada del Gobierno en Baleares, María Salom acompañan a Asían en esta cita con el Turismo, que tiene como escenario al Hotel Iberostar Suites Jardín del Sol, en Santa Ponça.
Además de las principales autoridades, tanto a nivel local, insular y autonómico, cabe destacar la presencia de empresarios, directivos y representantes de la sociedad civil balear.
Antoni Martorell, editor de mallorcadiario.com, introduce el acto. Una cita que cuenta con el patrocinio de Trasmediterranea, Santander, OK Group, Cloudmas así como con la colaboración de la cadena hotelera mallorquina Iberostar que, un año más se implica en la celebración de un evento de estas características. "Somos el decano de la prensa digital y como tal, no podíamos tener a mejor invitada a esta cita a una de las máximas autoridades del Turismo de este país", ha afirmado en el discurso de apertura.
"Es un acierto el lugar, la invitada y la temática", ha asegurado Aurelio Vázquez, CEO del Grupo Iberostar. "El turismo ha sido y es en la reciente Historia de nuestro país, la industria más estable y que más aporta. No hace falta que destaque su importancia".
"El sector turístico ha dado mucho y ha recibido muy poco", ha remarcado a la vez que pide más colaboración público-privada. "No se trata del buen hacer individal sino de una estrategia conjunta, que aglutine Adminitración y sociedad".
"Asistimos a muchos mantras como el de 'poner puertas al campo' que generan, al final, turismofobia", ha concluído Vázquez.
Por su parte, la delegada de Gobierno en Balears, Maria Salom, ha indicado que Asían es una mujer "valiente, con temperamento y las ideas muy claras" y ha destacado el "gran equipo" que han conformado desde el Ministerio. "Al ser de Canarias, cuenta con una complicidad especial hacia nuestras islas".
PROTAGONISTAS ÚNICOS
Cabe recordar que la primera edición de los Desayunos mallorcadiario.com contó con el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, que impartió la conferencia “Insularidad, turismo y sostenibilidad”. La segunda edición estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet que centró su conferencia en las “Claves para la recuperación económica: competitividad e internacionalización”.
Y, finalmente, la tercera edición de los Desayunos mallorcardiario.com tuvo como protagonista a uno de los personajes clave en el mundo de la comunicación, el cine y el fútbol en España, Jaume Roures. El socio fundador y responsable de la empresa audiovisual Mediapro, aterrizó en Palma para hablar de todos los temas de interés relacionados con el mundo audiovisual y la gestión de derechos deportivos.