¿Sabes comprar en rebajas?
jueves 19 de enero de 2017, 02:00h
Ya están aquí las esperadas rebajas, las tiendas están a rebosar de género que no se puede vender y, aunque llevan más de un mes con ofertas promocionales, muchas personas siguen esperando a que se abran las puertas el día después de Reyes, pero ¿sabemos comprar?
Aunque a esas alturas la mayor parte ya lo sabrán, muchas de las primeras rebajas no son tan chollo como puede parecer, pero lo principal es aprender a comprar.
La primera pregunta que debemos hacernos es ¿necesito realmente algo, o voy en busca del chollo de las rebajas?
La mayor parte de nosotros, necesitar, no solemos necesitar gran cosa, pero si es así, deberemos hacer una lista de lo que necesitamos y es fundamental que vayamos a la búsqueda del producto y que no lo compremos en el primer lugar que encontremos. Eso si, si algo nos gusta mucho, es aconsejable que enseguida tras haber comparado precios en distintas tiendas vayamos a por él o nos quedaremos sin el producto, pero no se dejen llevar por el vendedor que nos dice, el buen precio que tiene o que es el último producto que le queda de ese artículo.
Tenemos que saber que compramos impulsados por nuestras emociones y que son estas las que nos hacen realizar la última compra, ya que siempre compraremos por lo que nos hace sentir ese producto, más jóvenes, más guapos, más ricos, más extravagantes…etc y que dicho objeto haya dado con la puertecita de nuestro ego y nos haya enamorado.
Por eso es necesario que, si son varis cosas las que podamos necesitar, las listemos por orden de prioridad y no nos dejemos llevar por el primer lugar donde lo veamos.
También es buena idea buscarlo por internet para hacernos una idea del precio real del artículo en cuestión y así saber un poco en que cifras nos podemos estar moviendo.
Pero sobretodo tenemos que preguntarnos, que necesidad está cubriendo ese objeto para nosotros, para saber si es imprescindible adquirirlo o no y ver si esa necesidad puede ser cubierta por otra, sobre todo cuando la compra tiene un valor superior a 100€.
Puede ocurrir simplemente que sea un capricho que tenemos desde hace tiempo y que simplemente queramos regalárnoslo. Pues bien, en ese caso adelante, ¡no te cortes!, pero recuerda, siempre es aconsejable que lo pagues en metálico y que sepas el dinero exacto que te vas a gastar, o pasado este mes, la cuesta de enero podrá convertirse en la de abril.
¡Adelante y felices compras!