www.canariasdiario.com

Un triste adiós a la filosofía

jueves 08 de diciembre de 2016, 02:00h

¡Atónita, encolerizada e indignada!, son los términos que puedo utilizar para transmitir como me siento tras la eliminación de las asignaturas de la Filosofía, Valores Eticos e Historia de la Filosofía, como materias obligatorias a opcionales.

Si señores y señoras la LOMCE, la última reforma educativa, acaba de eliminar de un plumazo, los casi 3000 años de la Historia de la Filosofía, si tenemos en cuenta su comienzo en el siglo VII a.c. con Tales de Mileto, aproximadamente.

Y esto en un momento en el que nos encontramos en una sociedad en la cual, nuestros Valores se derrumban, nuestros hijos no aprenden más que de maquinitas y no se les está educando para pensar.

Pero claro está, la Filosofía nos enseñaba a hacer eso que se llamaba “El libre Pensamiento”, a razonar, pensar por nuestra cuenta, sin ser llevados como borregos al matadero y nos daba unas bases de ética y moralidad que, parece ser, están demodé.

Parece ser que algunas personas, llámense los que han creado las bases de esta última reforma, les parece poco necesario que el pueblo aprenda a razonar por su cuenta y a decidir que es mejor para ellos y por eso prefieren sacar de un manotazo, una asignatura que abre la mente del que la practica.

A través de la Filosofía aprendemos a razonar, a que anda es blanco o negro, sino que existe un arcoíris, que las cosas, en ocasiones no son lo que parece y en crear la duda razonable en las personas y las cosas que nos suceden habitualmente.

Aprendemos con la Filosofía los Valores de esta vida, sin tener que unirlos a una religión o ideología política en concreto, a saber que hay otra forma de estar en el mundo y de razonar y vivir.

Pero parece ser que todo esto no tiene mucha importancia y que es más importante aprender otro tipo de materias que las bases del razonamiento, aunque después nos digan que una de las competencias importantes a desarrollar serán las competencias sociales y cívicas.

No obstante mi pregunta es la siguiente, en una sociedad en la que hay una tendencia clara a no sacrificarse, a no querer que los niños tengan deberes después de clase y a la dejadez absoluta, ¿cuántos padres y madres creen que van a elegir estas materias como opcionales?. Posiblemente muchos de ellos se aburrieron estudiándolas porque no fueron bien explicadas o comprendidas, ¿creen que ahora las tomarán como opcionales para sus hijos?.

Desde mi punto de vista es un verdadero error que sea así, en lugar de haber fomentado estas materias como algo divertido, claro y darle la vuelta para que fueran atractivas para los niños/as, lo que hacemos es eliminarlas de la obligatoriedad de estudiarlas, al igual que la religión.

Seguiremos criando ovejas para que sean más manejables y fáciles de dirigir, enseñándoles desde que nacen a que tengan una maquinita en sus manos, que les hace creerse todo lo que les cuentan, así tal vez, volvamos a conseguir cargarnos los últimos 50 años de avance y de pensamiento y dentro de 50 años más, tal vez, solo puedan estudiar nuevamente, las clases altas de la sociedad, unos pocos privilegiados que serán los que pensarán por los demás.

Esta es la sociedad que estamos creando entre todos y que estamos votando libremente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios