Esta adicción está cada vez menos de moda, al menos así lo dice el Instituto Nacional de Estadística que asegura que el 23% de la población de 15 años y más fuma a diario frente al 26.2% que lo hacía en 2009.
1. LOS QUE FUMAN SIN PREGUNTAR. En una comida familiar, cuando estás delante de tus amigos, en el coche... Son muchas las situaciones en las que los fumadores se mueren por echar un cigarro cuando están con más gente, y con la ansiedad, se olvidan de la educación y todo el grupo acaba tragándose el humo.
2. QUE LO HAGAN EN CASA AJENA. Si un fumador va a la casa de alguien que no fuma, tendrá casi todas las papeletas para que no le dejen fumar. Si fumas, no seas caradura y pregunta si hay algún rincón para ti, tal vez tengas suerte y puedas echarte un pitillo asomando medio cuerpo por la ventana.
3. QUE SEA UN 'EJEMPLO' PARA LOS NIÑOS. Obviamente no existe ninguna ley que prohíba fumar delante de los niños pero si eres fumador piensa, ¿crees que es positivo que los niños vean fumar como algo normal desde pequeños? Ahí queda la pregunta.
4. LAS EMBARAZADAS QUE FUMAN. Mensaje a las embarazas: los hijos que vais a tener no deciden fumar, así que ¿qué mejor momento que el embarazo para dejar el vicio? Mensaje a las parejas fumadoras de las embarazadas: ¿Por qué no lo dejas tú también? Será más llevadero para la futura madre y más difícil (para ambos) caer en la tentación.
5. LOS QUE NO CUMPLEN LA LEY. En el trabajo, en una tienda y hasta en el portal. Aún hay gente que piensa que puede saltarse la ley como si de un tirano griego se tratase, algo que no deja de ser una falta de respeto hacia los demás. Por cierto, en el trabajo no hay que pasarse con los descansos para ir a fumar. Reivindicamos que todos aquellos que pasen diez minutos al día fumando en horario de trabajo recuperen su tiempo; si hay 250 días laborables, hablamos de unos 2.500 minutos, unas 41 horas, lo que equivaldría a una semana de trabajo.
6. LAS COLILLAS QUE INVADEN LA CIUDAD. Especialmente en España, tirar los cigarros al suelo es lo más normal del mundo pero siendo sinceros, es un auténtico asco. Desde aquí hacemos un llamamiento a los ayuntamientos para que coloquen ceniceros y a los fumadores para que al menos hagan uso de los pocos que hay.
7. PLAYA = CENICERO GIGANTE. Algo muy habitual en nuestro país: vas a la playa, estiras tu toalla y ahí están, las colillas. Un niño va a hacer un castillo de arena y sorpresa, colillas. Vas a nadar al mar y esta vez flotando, las colillas. Existen ceniceros portátiles e incluso botellas de plástico o latas que pueden cumplir la misma función, así que no seas guarro.
8. CAUSA DE INCENDIO. ¿Qué mejor que escaparse un fin de semana a alguno de los maravillosos parajes naturales de nuestro país y qué peor que encontrarse el suelo lleno de cigarrillos? Lo malo no es la suciedad si no que la probabilidad de que haya un incendio es enorme. Seguro que si tu casa fuese la que está al pie de la montaña te lo pensabas más de una vez.
9. EL OLOR. Los no fumadores lo odian, lo detestan y lo aborrecen ya que el humo impregna el pelo, la ropa y casi cualquier objeto. Algunas leyendas cuentan que hay humanos que no fuman y aún así toleran el tabaco pero hay tan pocos casos que no podemos confirmarlo. Por eso, puedes llevar chicles o colonia para evitar ese odio o quizá directamente dejar de fumar.
10. QUE NO DEJES EL VICIO. En la mayoría de los casos, el que no fuma o el exfumador simplemente odia que exista el tabaco y todo lo que conlleva por lo que puede ser considerado como 'tabacófobo' o 'nicotinófobo', y no vivirá tranquilo y en paz hasta que este hábito desaparezca.