Feijóo y Urkullu son los dos hombres que salen ilesos de las elecciones gallegas y vascas, respectivamente.
El PPdeG es la fuerza más votada en las elecciones gallegas de este domingo, con el 80,34 por ciento escrutado, al alcanzar el 48 por ciento de los votos y lograr 41 escaños de los 75 que se eligen por las cuatro circunscripciones para conformar el nuevo Parlamento de Galicia. Por su parte, En Marea, el partido instrumental al que se han sumado Podemos, Anova y Esquerda Unida, iguala con 14 al PSdeG en número de votos como segunda fuerza en la Comunidad gallega.
En Marea, con el 18,17% de las papeletas, alcanza las 14 actas de diputados, las mismas que los socialistas, también con 14, pero menos porcentaje de sufragios, el 18,05%. Al BNG, mientras, le corresponde el 8,33 por ciento de los votos y 6 escaños, por lo que tendría grupo propio y solo perdería uno con respecto a 2012. Por su parte, Ciudadanos no entra en la Cámara gallega.
En Euskadi, con el 94,67% de los votos escrutados, PNV gana las elecciones al Parlamento vasco al lograr 29 parlamentarios, dos más que hace cuatro años mientras que EH Bildu es la segunda fuerza con 17, aunque pierde 4 representantes y Elkarrekin Podemos irrumpe en la Cámara vasca con 11. Por su parte, el PSE-EE pierde 7 escaños y se queda con 9, misma cifra que el PP que también logra 9, uno menos que hace cuatro años. Por su parte, Ciudadanos no obtiene representantes.