www.canariasdiario.com
La lluvia de estrellas podría alcanzar los 500 meteoros por hora

La lluvia de estrellas podría alcanzar los 500 meteoros por hora

Por Redacción
miércoles 03 de agosto de 2016, 12:38h
La lluvia de estrellas de las Perseidas, el fenómeno que se produce entre finales de julio y agosto cuando la Tierra atraviesa en su trayectoria en torno al Sol la estela del cometa SwiftTuttle, lo que provoca que multitud de partículas, denominadas meteoroides, choquen contra la atmósfera, será esta vez cinco veces más intensa que años anteriores.

Aunque habitualmente la actividad de las Perseidas suele tener un máximo de 100 meteoros por hora, las predicciones indican que este año el fenómeno será especialmente intenso, de hasta 500 meteoros por hora.

En 2016 esa actividad alcanzará su máximo visible en Europa durante la noche del 11 al 12 de agosto. "El cometa Swift-Tuttle completa una órbita alrededor del Sol cada 133 años aproximadamente y cada vez que se aproxima a nuestra estrella se calienta y emite chorros de gas y pequeñas partículas sólidas que forman la cola del cometa", señala Alejandro Sánchez, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que estudiará las perseidas este año. La mayoría de los meteoroides desprendidos del Swift-Tuttle son tan pequeños como un grano de arena, y cuando se cruzan con nuestro planeta impactan contra la atmósfera a una velocidad de más de 210.000 kilómetros por hora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios