Un lejano planeta a 1.200 años luz conocido como Kepler-62 podría ser habitable, según la combinación de modelos de clima y órbita realizada por astrónomos de las universidades de Washington y UCLA.
El planeta, situado en la dirección de la constelación de Lyra, es aproximadamente 40 por ciento más grande que la Tierra. Con ese tamaño, Kepler-62f puede incluirse en la lista de mundos rocosos y, posiblemente, podría contener océanos, declaró Said Aomawa Shields, autor principal del estudio y estudiante postdoctoral en el departamento de física y astronomía de la UCLA .
La misión Kepler de la NASA descubrió el sistema planetario quer incluye a Kepler-62f en 2013. Se trata del más exterior de los cinco planetas que orbitan una estrella más pequeña y fría que el sol. pero la misión no aportó información sobre la composición de la atmósfera de Kepler-62f o la forma de su órbita.
Para determinar si el planeta podría sostener la vida, el equipo determinó escenarios sobre cómo puede ser la atmósfera del planeta y su órbita.
"Hemos encontrado que hay múltiples composiciones atmosféricas que le permiten ser lo suficientemente caliente para tener agua líquida", dijo Shields.
"Esto hace que sea un fuerte candidato para un planeta habitable." En la Tierra, el dióxido de carbono representa un 0.04 por ciento de la atmósfera. Debido a que Kepler-62f está mucho más lejos de la estrella que la Tierra del sol, se necesitaría que tuviera mucho más dióxido de carbono para ser lo suficientemente cálido como para mantener el agua líquida y evitar que se congele.