La tuberculosis una enfermedad infecciosa y una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, advierte el doctor Joan Carles March Cerdà, especialista en medicina preventiva, quien recuerda que "si no se trata adecuadamente, puede ser mortal", no obstante casi todos los casos pueden tratarse y curarse con medicamentos, aunque "deben tomarse exactamente de acuerdo a las indicaciones" médicas.
Según los datos publicado por la Organización Mundial de la Salud, con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este 24 de marzo, en 2014 afectó a 9,6 millones de personas y causó 1,5 millones de muertes. Se trata de una enfermedad que se transmite de una persona a otra por el aire causada por bacteria 'Mycobacterium tuberculosis'. "Cuando una persona enferma de tuberculosis pulmonar o de la garganta tose, estornuda, habla o canta, las bacterias se liberan en el aire", señala.
De este modo, las personas que estén cerca pueden inhalar estas bacterias e infectarse. "No se contagia si le das la mano a alguien", añade este experto, miembro de Saluspot. Los síntomas son tos intensa que dura 3 semanas o más, dolor en el pecho y tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones).
Además, de debilidad o cansancio, pérdida de peso, falta de apetito, escalofríos, fiebre y sudor durante la noche. Para su diagnóstico existen dos tipos de pruebas que se pueden utilizar para detectar las bacterias en el cuerpo -- la prueba cutánea de la tuberculina y los análisis de sangre--. Si se produce una reacción positiva a cualquiera de las pruebas, es probable que se le hagan otras para ver si tiene la infección de tuberculosis latente o la enfermedad.
"El consumo de tabaco aumenta mucho el riesgo de contraer esta enfermedad y morir. Por otro lado, las personas infectadas por el VIH tienen entre 20 y 30 veces más probabilidades de enfermar de tuberculosis. El riesgo de desarrollar tuberculosis activa también es mayor en las personas aquejadas de otros trastornos que deterioran el sistema inmunitario", añade.