El primer fin de semana del Festival de Cine de Las Palmas deja un balance muy positivo y augura una sección oficial emocionante.
Tras unas jornadas de industria que comenzaron el miércoles, el día 4 se pudieron ver las primeras cintas a concurso -de la sección patria, CANARIAS CINEMA-, con los interesantes documentales ‘Telesforo Bravo’ y ‘Las manos’. Este último resulta más evocador y sugerente que el que recuerda la figura del renombrado naturólogo, pero ambas son buenas muestras del nuevo cine documental canario. Ya el sábado “Dead slow ahead” generó el desasosiego de los asistentes con un sincero documental a bordo de un barco mercante donde la imagen y los sonidos tienen un papel fundamental. “Around them”, la otra película del día, ahonda en la psicología femenina presentando las declaraciones de mujeres de todo el mundo que funcionan como un espejo de la sociedad. “Mar de Mármara” y “Evolution”, una buena película que de canaria tiene muy poco, cerraron un fin de semana prometedor aunque un tanto desigual.
Se dio inicio también a las secciones paralelas BANDA APARTE y PANORAMA, destacando el último legado de Manoel de Oliveira, ‘Visita ou Memorias e Confissoes”, “Los Angeles plays itself”, un impresionante retrato de la ciudad californiana, pero sobre todo “Cosmos”, del recientemente fallecido Andrej Zulawski, una maravillosa película en la que muestra con fuerza su romanticismo descarnado y sus dudas existencialistas, acompañado de una música sublime.
Mención aparte merecen el estimulante ciclo de NEO-WESTERN y el contrapunto del Festival, el maravilloso MONOPOL MUSIC FESTIVAL (MMF), que hará un interesante repaso de figuras irónicas como Janis Joplin, Leonardo Cohen, Amy Winehouse o Nina Simone y culminará este fin de semana con conciertos en la Plaza de Santa Ana, entre los que destacan El Guincho, Mi Capitán o Boreals. Una delicia para complementar la variada oferta de la ciudad para estos días del Festival.
Por último, hay que destacar la presencia de Michel Camilo, que ofreció un concierto en el marco de su participación en el film "Playing Lecuona", de lo poco salvable de la Gala Inaugural, un tanto desorganizada y falta de ritmo. Algo malo tenía que haber.