www.canariasdiario.com
Los peces también se distinguen entre zurdos y diestros

Los peces también se distinguen entre zurdos y diestros

sábado 27 de febrero de 2016, 13:17h
La lateralidad, que conlleva la condición de diestro o zurdo, ha sido reportada en muchos animales, incluidos humanos, chimpancés, sapos o ratas, e invertebrados como crustáceos e insectos. Ahora, los investigadores han arrojado luz sobre el desarrollo de la lateralidad en el comportamiento (el uso preferente del lado izquierdo o derecho) en una variedad de cíclidos, peces óseos, que se alimentan de escamas en el lago Tanganica de África.

La existencia de este fenómeno, incluso en los animales inferiores, sugiere que se origino temprano en la historia evolutiva de la vida y que confiere ventajas de supervivencia. Sin embargo, cómo se adquiere exactamente en las primeras etapas de la vida no se conoce.

Un artículo publicado en PLoS ONE informa de cómo un equipo de investigadores dirigidos por la Universidad de Nagoya utilizó una variedad de cíclidos, Perissodus microlepis, como un organismo modelo para la lateralidad del comportamiento. El grupo descubrió la adquisición gradual de la característica durante el desarrollo, a medida que los peces recurren al lado más efectivo de su boca para desgarrar las escamas de sus presas. Los científicos saben desde hace tiempo de este fenómeno y han documentado sus ventajas en muchos animales.

Una mayor destreza en la adquisición de alimentos transmite claramente una ventaja evolutiva. Si bien muchos de estos ejemplos se han reportado en la literatura, los medios por los cuales se adquiere durante el desarrollo de un animal, han seguido estando poco claros. Mediante el análisis de los contenidos estomacales de estos peces desde juveniles tempranos a adultos (que abarcan diversas etapas de desarrollo), el equipo de investigación determinó la proporción de diestros y zurdos en más de 200 peces recogidos sobre el terreno. Esto les permitió determinar la edad en que se produce la transición de comer por ambos lados a su presa a atacar preferentemente un lado. Las mediciones del hueso de la mandíbula inferior revelaron un aumento gradual en la asimetría de la boca, es decir, sesgada a la izquierda o a la derecha, con el aumento de la edad.

"Este es realmente un estudio importante, ya que nos permitió observar el desarrollo de la dirección de la boca con la edad y la relación entre la lateralidad del comportami

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios