www.canariasdiario.com
Calculado el número primo más grande
Ampliar

Calculado el número primo más grande

jueves 21 de enero de 2016, 11:38h

Un equipo de la University of Central Missouri ha encontrado el número primo más grande conocido (2 elevado a la 74.207.281 potencia - 1), que tiene más de 22 millones de dígitos.

El nuevo registro ha roto el récord vigente de aproximadamente 5 millones de dígitos, según un comunicado difundido por la organización Merssene. Curtis Cooper y su equipo son parte de la colaboración GreatInternet Merssene Prime Search (GIMPS) que, como su nombre indica, es un esfuerzo de muchos voluntarios para encontrar números primos cada vez más grandes o, más específicamente, una clase particular de números primos que son llamados Mersenne, si el número es una unidad menor que una potencia de 2. No es de extrañar que Cooper y su equipo hayan fijado el nuevo récord, ya que lo han roto cuatro veces. Explicó que fue informado por un correo electrónico enviado por el software que se ejecuta en un PC que había encontrado el número primo. El hallazgo se produjo después de un mes de cálculos numéricos en un único PC basado en Intel. Curiosamente, el PC intentó notificar a Cooper y su equipo sobre el hallazgo en septiembre del año pasado, pero un problema técnico impidió el envío. Fue sólo durante un ciclo de mantenimiento cuando el mensaje informando del número primo encontrado, fue finalmente enviado. La fecha oficial de descubrimiento es el 7 de enero. La búsqueda de nuevos y más grandes números primos se realizó utilizando el software desarrollado por el equipo de GIMPS, --llamado Prime95-- que trabaja sin descanso hasta que encuentra un nuevo número primo. Aunque los números que encuentra son de interés, ya que no sirven para mucho en el uso práctico, el software ha sido utilizado para otros fines, llegando a encontrar defectos en las CPU de Intel, por ejemplo. El nuevo número primo ha sido nombrado M74207281: en el comunicado de prensa, el equipo dice que fue calculado multiplicando juntos 74,207,281 doses y luego restando uno. Ya se ha probado y confirmado por tres equipos independientes diferentes que ejecutan el software en diferentes máquinas. El hallazgo hace que Cooper opte a un premio de 3.000 dólares. El grupo GIMPS también dio a conocer su objetivo de ganar un premio de ciento cincuenta mil dólares por encontrar un número primo con 100 millones de dígitos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios