www.canariasdiario.com
El Cabildo estudiará los carriles VAO para las autopistas

El Cabildo estudiará los carriles VAO para las autopistas

miércoles 13 de enero de 2016, 18:38h
El Cabildo de Tenerife utilizará un simulador de tráfico para analizar el comportamiento de los vehículos y mejorar la utilización de las infraestructuras viarias en la Isla. Dicho simulador permite establecer modelos de comportamiento en las redes mixtas, urbanas y de autopistas sin peaje, así como la utilización de los carriles para vehículos de alta ocupación (VAO) y carriles de guaguas.

El Consejo de Gobierno, celebrado bajo la presidencia de su titular, Carlos Alonso, adjudicó a la empresa Consultrans, SAU el contrato de suministro de una licencia de software para simulación de tráfico Standard Transmodeler por un importe que ronda los 38.000 euros. El contrato incluye la impartición del curso de Standard Transmodeler para el servicio técnico de Carreteras, Paisaje y Movilidad.

TransModeler es un potente y versátil paquete de simulación, aplicable a una amplia gama de tareas de planeamiento y modelamiento del tráfico. Puede simular toda clase de redes de viales, desde autopistas hasta calles de los centros de las ciudades, y puede analizar redes multimodales de áreas extensas con gran detalle y fidelidad. Asimismo, puede simular el comportamiento de sistemas de tráfico complejos para ilustrar la circulación de tráfico, el funcionamiento de los semáforos y el funcionamiento de la red viaria. Esto supone un gran avance por su fácil utilización en aplicaciones de simulación compleja y su cartografía y herramientas permiten presentar los resultados de los estudios de una manera clara.

Este programa informático emplea las técnicas metodológicas más avanzadas e incorpora rutas dinámicas de viajes basado en tiempos históricos o en los simulados dependiendo del tiempo de viaje, y también modelos de viaje basados en las tablas de origen-destino o volúmenes de movimiento de giro en intersecciones. Asimismo, simula el transporte público y el tráfico de camiones.

Esta herramienta simula una amplia variedad de tipos de instalaciones, incluidas las redes mixtas, urbanas y de autopistas sin peaje, redes, y pueden ser aplicadas a áreas geográficas específicas tales como los centros de las ciudades, corredores de autopistas, o carreteras de circunvalación. También contempla los modelos para vehículos de alta ocupación (VAO), carriles de guaguas e instalaciones de peaje para un mejor entendimiento de sus efectos en la dinámica del sistema de tráfico. Asimismo, este software modela zonas de trabajo para manejar el tráfico durante la construcción y ejecución de planes de mantenimiento y planes de evacuación y escenarios para responder a desastres naturales, vertidos peligrosos, y otro tipo de emergencias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios