El gran fraude
lunes 04 de enero de 2016, 14:36h
“Una sociedad que no cuida de sus mayores es una sociedad enferma”
Eso es lo que a mi me parece, después de ver la “subida” del 0,25% de las pensiones a nuestros mayores. En el 50% de los casos, según algunos informaciones esta subida será de unos 2 euros mes. En la orquilla entre 500€ y 700€ que se encuentran millones de pensionistas, incluidos los de nuestras Islas, esta subida se me antoja poco menos que inaceptable. Para mas irritación de uno (si es que cabe) esta subida es la mínima establecida por Ley, por lo que era imposible que fuera menor.
Como siempre, nos vienen con la disminución de la tasa de natalidad, la larga vida de nuestros ancianos, costes de Seguridad Social, un sistema insostenible, bla, bla, bla. Nadie va a decir que por ejemplo si se logra disminuir el paro, asunto en el cual no tiene mucho que ver todo lo anterior, podríamos bajar esa factura de más de 25.000 millones de euros o el pago de la deuda en el cual nos gastamos más 35.000 millones y emplear parte en subir una cantidad decente a nuestros mayores.
Por otra parte y sin querer hacer demagogia, me gustaría que algunos de los directores de las empresas del IBEX 35, como Banco Santander, Telefónica o BBVA, que han alcanzado unos beneficios superiores al 30% en la primer mitad del año 2015, o AENA que sumo un +79,9% en el mismo periodo de tiempo, fueran fichados por nuestra Administración para intentar emular estos resultados en la gran empresa de todos que es España.
En economía no todo es posible, pero si probable, incluso cambiar las tendencias, ahora eso sí, se suele conseguir con trabajo, entrega, ilusión en lo que haces y sobretodo con mucho TALENTO. Buscar escusas para no subir a nuestros mayores o mirar a otra parte como hacen otros, es algo totalmente inaceptable, quizás sólo al alcance de quienes sencillamente no tienen mayores en su familia que sobrevivan con esas pensiones ínfimas. Ya saben ustedes, que si uno no sabe de lo que habla, o no lo ha visto en su casa es difícil hasta de empatizar con la causa ya no digo de resolverla.
Señores políticos ahora que empieza una nueva legislatura o unas nuevas elecciones,ya que uno no sabe que pensar a estas alturas, hagan un pensamiento con el tema de las pensiones, no es de recibo seguir así, y si no saben, con dignidad y sin mirar atrás, sencillamente dedíquense a otra cosa, no les echaremos de menos, en serio.