www.canariasdiario.com

Día 0

lunes 21 de diciembre de 2015, 12:05h

La navidad más política que se recuerda arrojará unas fiestas sumidas en el análisis de lo que paso en el día de ayer. A menos de una semana de la Nochebuena, los resultados del 20D abren un panorama desconocido hasta hoy y pocos, muy pocos pueden (y deben) estar contentos.

Mariano Rajoy (y el PP) aguanta, pero sus perspectivas de gobierno son difusas y el consuelo lo encuentra en el Senado, esa cámara dinámica y actual que dominará con mayoría absoluta gracias a la magia de nuestro sistema parlamentario. Poco bombo se le ha dado a este dato pero será definitorio.

Sánchez y los socialistas respiran aliviados, pero no se puede estar contento después de quedarse dormido al volante y estar a punto de dejarse la vida en la carretera política. Su histórico posicionamiento dentro del imaginario colectivo español ha vuelto ha salvar los muebles a un partido que algo no está haciendo bien.

A bueno de Alberto Rivera ayer se le veía traspuesto. Le han caído de todos los colores esta campaña y aún así esperaba un respaldo espectacular que finalmente no llegó. La desilusión en el seno de C´s lo plasmaba la confesión de Ana Pastor en el que aseguraba que Inés Arrimadas celebraba con vehemencia cada nuevo escaño. Había que llegar a 43 y sólo hubo 40.

Pablo Iglesias es de los pocos que hoy tiene motivo para sonreír, aunque bien es cierto que por la culpa, en gran medida, de Ada Colau, verdadera triunfadora de la jornada. Victoria reveladora por ser la segunda para la activista y alcaldesa de Barcelona, cuyo empaque político crece con cada nuevo espaldarazo. Con su impulso, Podemos ya puede empezar el látigo que siempre han querido ser.

En nuestra humilde realidad regional, cada vez menos real y más humilde, Ana Oramas vuelve al Congreso donde ya sabe cuál es su sitio. José Miguel Ruano culpó ayer a la “deriva socialista” de Nueva Canarias de no favorecer el nacionalismo canario y, por ende, tener menos representación en Madrid al faltar ese diputado por Las Palmas. Haría bien Ruano en analizar las claves de la debacle de Coalición Canaria en el Archipiélago, puesto que nunca había sido tan precario el voto para el nacionalismo canario y con un Parlamento nacional como el actual, Canarias, como viene siendo habitual, ha perdido una oportunidad preciosa para ser un actor decisivo para los próximos cuatro año. Eso sí, ayer nos mencionaron muchas veces en la tele.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios