Después del debate histórico en Atresmedia del 7D uno se da cuenta de que la sociedad es quien tiene la batuta del cambio incluso cuando desde arriba se empeñan en dirigir su cauce. España hace mucho que ha dejado atrás a los políticos y son éstos y su capacidad de adaptación al medio los que harán efectivo ese cambio social. Por tanto, la forma sigue a la función.
Por otro lado, a pesar de tener otros asuntos más inmediatos e importantes para la población, creo que a todos los partidos les hace falta tomar el pulso en directo de esta sociedad global e imaginar, proyectar a futuro ideas que anticipen lo que está a flor de piel o lo que está por llegar. Hacen uso del poder de Internet, tweets, encuestas etc, y ninguno de los partidos hablan en sus debates de medidas para regular estas nuevas maneras de expresión social, ni de armas fabricadas con impresoras 3d, ni de legislación para drones, bitcoins, ni de privacidad en la red, crimen cibernético, por nombrar algunas inquietudes dentro de muchas nuevas ramas de esta nueva sociedad. Es importante dedicar esfuerzo a evitar errores pasados cambiando el presente, pero siempre junto a la anticipación para evitar caer en problemas futuros.
Será un 20 de diciembre histórico. No por quien gane, sino porque la mentalidad de muchos se refleja por fin en sus representantes. Quizás el futuro nos permita votar ideas, propuesta puras, independientemente del programa, partido o robot que las origine, porque una buena idea debería ser universal, ¿o no?
...Y esto me da que pensar