La Laguna será sede del 24 al 27 de abril de una fase decisiva en la que Fedes Ascensores La Laguna, Santa Cruz Cuesta Piedra y Guía CDV UFPC buscarán una plaza en la Liga Iberdrola.
El voleibol canario está de enhorabuena. Tres equipos del archipiélago participarán en la Fase Final de la Superliga Femenina 2, que se celebrará del 24 al 27 de abril en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Fedes Ascensores La Laguna actuará como anfitrión en una competición que contará con los seis mejores equipos de la Liga Regular y que pondrá en juego dos plazas de ascenso a la Liga Iberdrola, la máxima categoría del voleibol femenino nacional.
Los equipos han sido divididos en dos grupos. En el grupo A competirán Fedes Ascensores La Laguna, Guía CDV UFPC y Kuik Voleibol Sant Just; mientras que el grupo B lo forman Santa Cruz Cuesta Piedra, CV Melilla y Feel Alcobendas. Tras una liguilla a una vuelta entre jueves y viernes, las semifinales del sábado decidirán a los finalistas del domingo, que ascenderán automáticamente.
Renzo Sánchez, técnico del Fedes Ascensores La Laguna, destacó el buen momento de su equipo: “Llegamos muy bien, muy motivadas, tras una gran fase regular en un grupo competitivo. Terminamos la liga encontrando un gran nivel de juego tanto colectivo como individual”. Para el entrenador, el objetivo pasa por “darles a las jugadoras las herramientas para resolver situaciones de partido, hacer un buen análisis de los rivales y sostener el ritmo, ya que el parón sin competición nos puede afectar”.
Sánchez también subrayó el valor que tiene esta fase final celebrándose en casa: “Es una muestra del gran trabajo que se está haciendo en la isla, desde la formación en las bases hasta la gestión de los clubes. Nuestra fortaleza será mantener la intensidad al 100% en cada set y dar una alegría a la afición de La Laguna”.
Por su parte, Francis Hernández, entrenador del Santa Cruz Cuesta Piedra, ve en jugar en casa una ventaja importante: “Nos da comodidad, descanso en casa y apoyo de los nuestros. Tener a la afición cerca se nota y puede marcar diferencias”. Aunque el equipo llega con cierta incertidumbre tras un parón de tres semanas, cree que las jugadoras están “con ganas, algo ansiosas, pero listas para competir con fuerza desde el primer partido”.
Hernández no ocultó su ilusión por el impacto que tendría un posible doble ascenso canario: “Tener tres equipos en esta fase final y que dos logren el ascenso sería un lujo. Podríamos llegar a tener seis equipos canarios en la Liga Iberdrola. Seríamos referentes a nivel nacional”.
Desde Gran Canaria, Daniel Gallardo, técnico del Guía CDV UFPC, también se mostró optimista: “Estamos en el momento que esperábamos toda la temporada. El equipo llega en buenas condiciones, muy motivado y con muchas ganas de competir”.
Gallardo valora el nivel de los rivales, destacando a Cuesta Piedra como favorito por su experiencia en Superliga 1 y al anfitrión La Laguna como un equipo que ha ido de menos a más.
A pesar del parón competitivo, confía en el trabajo del grupo: “Nos ha fastidiado perder el ritmo, pero tenemos actitud, confianza y muchas ganas de lograr el ascenso. Para el club, sería un hito histórico llegar a la máxima categoría”.
La Federación Canaria de Voleibol celebra la histórica presencia de tres representantes canarios en esta fase final, una muestra del crecimiento del voleibol femenino en las islas. La cita promete emociones fuertes y la posibilidad real de ver a más equipos canarios en la élite nacional la próxima temporada.