El PSOE sanmiguelero denuncia la alarmante falta de efectivos policiales en el municipio y exige al grupo de gobierno de Coalición Canaria que deje de mirar hacia otro lado y actúe de inmediato.
El PSOE de San Miguel de Abona ha denunciado, en rueda de prensa, la situación de la Policía Local del municipio, con solo 10 agentes para una población creciente (más de 23.000 habitantes) que requiere al menos 50 efectivos. Mientras tanto, el grupo de gobierno de Coalición Canaria sigue sin dar soluciones.
“Tenemos 13 concejales cobrando un sueldo público y 10 policías, tenemos más concejales que policías, esto es un despropósito total, una vergüenza, no hay por donde coger esta situación y mientras tanto, nuestro pueblo sigue esperando”, subrayó el portavoz de los socialistas sanmigueleros, José Carlos Rodríguez Rodríguez, quien compareció en rueda de prensa junto a Carol Alejandra Correa Correa y Érika Sanchez Quintero, concejal y militante del PSOE, respectivamente.
“Esta ausencia de policías es un remanente de problemas acumulados durante años y sin embargo tenemos un remanente de 41 millones de euros en el banco, esto simple y llanamente no se puede explicar y mucho menos presumir de ello. Una administración bien gestionada invierte el dinero de todos, no lo acumula en el banco, una administración bien gestionada tendría policías en plantilla, no seguridad privada haciendo funciones que no le competen, una administración bien gestionada tendría convocadas las plazas para la policía lo antes posible”, apuntó Rodríguez Rodríguez.
La situación no es nueva. El PSOE lleva años advirtiendo sobre el deterioro de la seguridad en el municipio. En 2022 las filas socialistas presentaron una propuesta para la creación de una Mesa de Seguridad como medida preventiva, la cual estaría compuesta por la ciudadanía y la Policía Local, pero esta fue rechazada por Coalición Canaria, que la calificó como “una medida propia de países subdesarrollados”, puntualizó Correa Correa.
El grupo de gobierno no ha realizado la convocatoria de nuevas plazas de policías, habiendo seis vacantes sin cubrir desde hace años y lo más gravé es que aunque se convocaran hoy mismo y se cubrieran, no se solucionaría el problema, porque vamos a seguir por debajo de la ratio, que son 50 policías, añadió Rodríguez.
El problema va más allá de los números. “La penosidad del trabajo policial es enorme. Son quienes nos cuidan, quienes enfrentan la miseria humana que la mayoría no ve, quienes resuelven conflictos que permiten que nuestros niños y niñas, nuestras personas mayores y nuestras familias vivan en paz”, añadió el portavoz socialista, quien también recordó que “la policía no tiene horario, trabajan los 365 días al año y además, por ser cuerpo de seguridad, están obligados a hacer más horas extras que el resto de trabajadores”.
Mientras tanto, el grupo de gobierno se escuda en limitaciones impuestas por el Estado, pero miente: las plazas están disponibles hace años y publicadas desde enero de 2024 y no se ha convocado ni una sola mesa de negociación para aprobar las bases.
No hacen nada por la seguridad, no se han tomado medidas efectivas para la seguridad de las personas, un ejemplo de ello es que han hecho caso omiso al informe que certifica el mal estado de los pasos de peatones en el municipio, una propuesta que presentó el PSOE sanmiguelero precisamente para contribuir a mejorar la seguridad de las personas y la respuesta del grupo de gobierno fue: “todavía no ha habido atropellos”.
Desde el PSOE de San Miguel de Abona rechazamos las excusas de Coalición Canaria y denunciamos que la seguridad no puede depender de que “todavía no haya pasado nada, porque la prevención es la clave para evitar conflictos”.
Dada esta situación, de inacción absoluta, hemos trasladado esta situación a la subdelegación del gobierno, entidad a la que le hemos exigido que actúe porque lo que no se puede sostener es un municipio que ha crecido poblacionalmente en los últimos años un 114%, llegando a los 23.300 habitantes de derecho y más de 30.000 de hecho.