www.canariasdiario.com

Un Gobierno sin mayoría parlamentaria que actúa como si la tuviera

miércoles 23 de abril de 2025, 11:47h

Pedro Sánchez ha vuelto a evidenciar una preocupante deriva autoritaria en su forma de gobernar. Este martes anunció su intención de incrementar en 10.400 millones de euros el gasto en Defensa, sin someter tal decisión a votación en el Congreso de los Diputados. Este es el último ejemplo de una política personalísima, que ignora la realidad parlamentaria. Es inaceptable que el presidente del Gobierno, sabedor de que no tiene el respaldo de sus socios de coalición (Sumar), actúe como si contara con un apoyo mayoritario que, a todas luces, ya no existe.

La incapacidad del Ejecutivo para presentar y aprobar unos Presupuestos Generales del Estado es la prueba más clara de su fragilidad política e institucional. No poder sacar adelante unas cuentas públicas demuestra la falta de apoyos sólidos. Sin embargo, Sánchez insiste en sortear la voluntad del Parlamento, utilizando instrumentos extrapresupuestarios para aprobar decisiones de enorme calado político y económico, sin el debate ni el control que exige un Estado de Derecho.

La defensa nacional es, sin duda, una cuestión importante. Pero tan relevante como el destino del gasto es la legitimidad con la que se toman estas decisiones. El aumento de 10.400 millones de euros anunciado este martes, no es una partida menor ni una medida de urgencia que justifique saltarse al Congreso y al Senado. Es una maniobra que, al no contar con el refrendo de las Cortes, se convierte en un desprecio a la soberanía popular.

Pedro Sánchez gobierna desde una ficción: la de una mayoría parlamentaria que ya no le responde

Pedro Sánchez gobierna desde una ficción: la de una mayoría parlamentaria que ya no le responde. Y mientras tanto, utiliza los resortes del poder ejecutivo para imponer una agenda que el legislativo no ha respaldado. Es hora de que asuma su responsabilidad institucional y democrática. No se puede dirigir un país ignorando al Congreso y al Senado. No se puede gobernar en solitario cuando se ha perdido el respaldo de quienes te auparon al poder. Pretender lo contrario es erosionar las bases mismas de nuestro sistema parlamentario.

Sucede que el líder del PSOE sabe que su propuesta saldría adelante, pero no con sus socios de Gobierno e investidura, sino con el principal grupo de ambas cámaras, el PP, al que no se cansa de despreciar y demonizar, cuando es el único que respaldaría este viraje en la política de defensa. Sus socios jamás se avendrán a apoyarle en su pretensión de fortalecer militarmente al Estado, algo que ya sabía cuando se abrazó a ellos para alcanzar el poder sin ser el ganador de las elecciones generales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios