www.canariasdiario.com
El aguacate obtiene la Indicación Geográfica Protegida en la UE
Ampliar

El aguacate obtiene la Indicación Geográfica Protegida en la UE

Por Redacción
martes 22 de abril de 2025, 20:16h

El 22 de abril de 2025, la Unión Europea publicó en su Diario Oficial el reglamento que otorga la Indicación Geográfica Protegida (IGP) al "Aguacate de Canarias". Este aguacate, cultivado en las Islas Canarias, se distingue por su pulpa cremosa y un sabor herbáceo con notas a frutos secos, influenciado por los suelos volcánicos de la región. Las variedades reconocidas bajo esta IGP incluyen Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen. Con este reconocimiento, España suma 221 productos agroalimentarios con calidad diferenciada a nivel europeo.

El 22 de abril de 2025, la Unión Europea ha dado un paso significativo en la protección de productos agroalimentarios al publicar en su Diario Oficial el reglamento que otorga la Indicación Geográfica Protegida (IGP) al “Aguacate de Canarias”. Este reconocimiento resalta la calidad y autenticidad del aguacate cultivado en el archipiélago canario, destinado principalmente al consumo fresco.

Los aguacates bajo esta IGP incluyen variedades como Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen. Cada una de estas variedades presenta características físicas y organolépticas únicas, destacándose por su pulpa cremosa y un sabor que evoca notas herbáceas y frutos secos. Esta singularidad se debe a la influencia de los suelos volcánicos y a un clima que favorece una maduración lenta del fruto.

Nuevas Normativas para el Etiquetado

Con la implementación de esta IGP, se establece que el etiquetado de los productos envasados deberá incluir de manera prominente el nombre y logotipo específico “Aguacate de Canarias”, así como otros datos requeridos por la legislación vigente. Este cambio busca garantizar la transparencia y autenticidad del producto en el mercado europeo.

La inclusión del aguacate canario en esta lista se suma a los ya reconocidos 221 productos agroalimentarios españoles con distinción europea, junto a 148 figuras de calidad en vinos y 19 en bebidas espirituosas. De este modo, España consolida su posición como uno de los líderes en calidad diferenciada dentro de la Unión Europea.

Un Producto con Historia y Sabor Único

El aguacate de Canarias es apreciado no solo por sus propiedades organolépticas, sino también por su historia agrícola. La producción sostenible y las prácticas agrícolas responsables son fundamentales para mantener la calidad del producto, asegurando que los consumidores disfruten de un aguacate excepcional.

A medida que avanza el reconocimiento internacional, este fruto emblemático continúa ganando popularidad entre los consumidores, quienes valoran cada vez más los productos locales con certificaciones que garantizan su origen y calidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios