La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha anunciado que su formación presentará la próxima semana iniciativas en el Senado y en el Congreso para exigir al Gobierno que cumpla con su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Fúnez ha subrayado que “sin una Ley de Presupuestos Generales del Estado no hay ni una hoja de ruta ni una política económica clara para un momento crucial como el actual, especialmente en lo que respecta a los aranceles que afectarán a los productos españoles”. La vicesecretaria ha criticado el “escapismo” del Gobierno respecto a los PGE y las contradicciones en torno al gasto en Defensa, citando declaraciones recientes del ministro Cuerpo sobre el compromiso de España con sus socios internacionales.
Censura a la gestión gubernamental
En este sentido, Fúnez ha afirmado que “Sánchez y Cuerpo apuestan por defenderse a sí mismos y no los intereses de los españoles”. Además, ha señalado que el presidente del Gobierno está “atado por compromisos con sus socios independentistas”, lo que le lleva a preferir mentir a sus aliados europeos antes que renunciar al apoyo que le permite mantenerse en el Palacio de la Moncloa. Según ella, este lugar se ha convertido en un refugio ante un “tsunami de corrupción” que acecha al Ejecutivo.
La vicesecretaria también ha recordado que esta semana se cumple un año desde la “escapada” de Sánchez, quien estuvo cinco días sin dar explicaciones a los ciudadanos. Este episodio fue calificado por ella como un “teatro del absurdo”, cuyo único propósito fue regresar con una agenda centrada en proteger a su familia y atacar a la oposición, jueces y medios de comunicación.
Un año marcado por la corrupción
“Desde ese momento hemos vivido el peor Sánchez con el peor sanchismo posible”, afirmó Fúnez, insistiendo en que regresó con proyectos destinados a crear un espacio de impunidad para su familia, su Gobierno y su partido. La dirigente popular destacó que “Sánchez sabía lo que se le venía encima”, refiriéndose a los 47 altos cargos del Gobierno implicados en presuntos casos de corrupción. Esto pone de manifiesto que el Palacio de la Moncloa es ahora más un refugio personal que un lugar desde donde gestionar y gobernar para todos los españoles.
Asimismo, Fúnez mencionó el cónclave del Partido Popular Europeo (PPE) programado para finales de abril en Valencia, asegurando que convertirá a España en el centro de la política europea. Este evento será considerado un éxito político para Alberto Núñez Feijóo, quien gana peso en Europa tras la elección de Dolors Montserrat como Secretaria General del PPE. En contraposición, criticó las relaciones internacionales del Gobierno español, centradas según ella en China y Nicolás Maduro.
Propuestas fiscales ambiciosas
Finalmente, la vicesecretaria concluyó señalando que “los españoles son cada vez más conscientes de las 97 subidas de impuestos” implementadas por Sánchez. Reiteró así el compromiso del PP para presentar “el mayor plan de rebajas fiscales” en democracia, incluyendo propuestas para deflactar el IRPF, establecer una ley de fiscalidad agraria y desarrollar un ambicioso plan de ayudas fiscales dirigido a autónomos, pymes y familias numerosas.