www.canariasdiario.com

El Gobierno de Canarias fija servicios mínimos para la huelga turística

Por Redacción
miércoles 16 de abril de 2025, 21:29h
CCOO Canarias mantiene la huelga del sector hostelero en Santa Cruz de Tenerife en Semana Santa.

Una orden que establece servicios mínimos para la huelga turística programada en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ha sido aprobada por Jessica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias.

Se determina, por ejemplo, que en el área de pisos y limpieza se contará con un retén por cada establecimiento y día, lo que representa el 15% del personal. En cuanto a Recepción, Conserjería y Mantenimiento, la plantilla será del 25%.

Se asegurará la instalación de un buffet para el desayuno, almuerzo y cena en los restaurantes durante cada jornada de huelga, con un mínimo del 15% del personal presente por establecimiento, turno y día. Este mismo porcentaje se aplicará al área de Cocina.

Asimismo, se establece que cualquier paro o alteración en el trabajo realizado por el personal encargado del mantenimiento de los servicios esenciales mínimos definidos será considerado ilegal según lo estipulado en el artículo 16.1 del Real Decreto-ley 17/1977.

La Consejería señala que es necesario mantener una "razonable proporción" entre los servicios que se deben imponer a los huelguistas y los inconvenientes que experimenten los usuarios. Se busca "evitar que los servicios esenciales establecidos supongan un funcionamiento normal del servicio y al mismo tiempo procurar que el interés de la comunidad sea perturbado por la huelga solamente en términos razonables".

También considera esencial establecer servicios mínimos, dado que numerosos alojamientos están ocupados al 95%, lo que conlleva un incremento significativo en la cantidad de personas afectadas, incluidas tanto niños como individuos con algún tipo de discapacidad, quienes podrían verse perjudicados por la ausencia o falta de ciertos servicios que habitualmente se ofrecen.

En relación al mantenimiento, es igualmente necesario "salvaguardar" el derecho de los usuarios a recibir la prestación esencial de los servicios, "sin que resulte incompatible con el derecho fundamental de los trabajadores a defender sus intereses a través de la convocatoria de huelga".

Comisiones Obreras y Sindicalistas de Base han señalado que los servicios mínimos son ilegales, y tienen la intención de impugnarlos ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios