Se ha iniciado el periodo para solicitar las ayudas del Gobierno de España destinadas a las personas afectadas por las recientes inundaciones en Lanzarote. Este plazo estará abierto hasta el 14 de mayo, permitiendo a los interesados presentar sus solicitudes para obtener subvenciones que atiendan necesidades derivadas de situaciones de emergencia o desastres naturales, conforme a lo establecido en la Ley General de Subvenciones.
La gestión de estas ayudas está a cargo del Gobierno de España, específicamente a través de la Delegación del Gobierno en Canarias. Las subvenciones están dirigidas a individuos y entidades que han sufrido daños en los municipios de Teguise y Arrecife debido a las inundaciones.
Detalles sobre la solicitud y requisitos
Las solicitudes deben ser presentadas junto con la documentación requerida hasta el 14 de mayo. Los interesados pueden hacerlo en la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote o en cualquier registro oficial según lo estipulado en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, que regula el Procedimiento Administrativo Común.
Es importante señalar que estas ayudas se otorgarán como un recurso subsidiario frente a otros sistemas de cobertura, tanto públicos como privados, nacionales o internacionales. En caso de que dichos sistemas no cubran todos los daños ocasionados, las subvenciones se concederán como apoyo complementario y podrán coexistir con otras ayudas o indemnizaciones hasta alcanzar el valor total del daño.
Beneficiarios potenciales
Entre los posibles beneficiarios se encuentran:
- Unidades familiares o grupos económicos que hayan sufrido daños personales o materiales, donde se evaluará la cuantía de la ayuda según sus recursos disponibles.
- Cuerpos locales que demuestren falta de recursos para afrontar gastos derivados de situaciones críticas o catastróficas.
- Personas físicas o jurídicas que hayan realizado aportaciones personales o bienes por requerimiento de la autoridad competente durante una emergencia.
- Establecimientos comerciales, industriales o servicios, con menos de cincuenta empleados, cuyos activos hayan sido directamente dañados por las inundaciones.
Para más información, se puede consultar la página web de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior:
https://www.proteccioncivil.es/ayudas/lineas-de-ayuda