La Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE Tenerife) hace un llamamiento firme a la responsabilidad y el diálogo constructivo como únicas vías legítimas y efectivas para resolver los actuales desacuerdos surgidos en el marco de la negociación del convenio colectivo de hostelería.
Desde CEOE Tenerife consideramos que la convocatoria de una huelga representa siempre un fracaso colectivo, una consecuencia no deseada que debe evitarse en la medida en que sigan existiendo posibilidades reales de entendimiento, como creemos que sucede en este caso. Las posturas están muy próximas y aún hay espacio para lograr un acuerdo razonable y beneficioso para todas las partes.
“Un 5% salarial más que en el año 2025, que compense la caída del poder adquisitivo, es un esfuerzo importante por parte de los empresarios del sector que no debe caer en saco roto. Creemos sinceramente que las posturas están muy cercanas y que la opción de sostener la huelga del cierre por parte de los trabajadores solamente en la provincia de Tenerife sería un dato de reputación muy importante para el sector, para la oferta de la isla y su imagen exterior”, ha manifestado el presidente de CEOE Tenerife.
En este sentido, la Confederación hace una llamada al compromiso mutuo para buscar una solución consensuada, como ha sido tradición en nuestro marco de relaciones laborales, y reitera su plena confianza en el valor del diálogo social. Reconocemos y agradecemos el esfuerzo de los trabajadores del sector, así como el de las organizaciones empresariales que han puesto sobre la mesa propuestas relevantes para avanzar en la negociación.
“Pedimos que se realice un esfuerzo por ambas partes. En el espíritu de los empresarios ponemos en valor, como no puede ser de otra manera, el esfuerzo y el talento de nuestros trabajadores. También debemos tener en cuenta que es importante que lleguemos a un