El Sindicato alerta que el personal de enfermería del servicio de Urgencias del Hospital de Fuerteventura sigue administrando y retirando tratamientos provenientes de otros servicios.
SATSE ha vuelto a denunciar que el personal de enfermería del servicio de Urgencias del Hospital de Fuerteventura asume competencias que no le corresponde en turnos de tarde, fines de semana y festivos, como la administración y retirada de tratamientos.
En julio del año pasado, el Sindicato de Enfermería ya advirtió a la Gerencia del Área de Salud de Fuerteventura de la necesidad de contratar más personal para no poner en riesgo la salud y seguridad de los pacientes y del personal del servicio de urgencias.
Desde el Sindicato de Enfermería SATSE queremos reiterar, una vez más, nuestro desacuerdo con la actual organización para la administración y retirada de tratamientos, incluido los tratamientos citostáticos, provenientes de otros servicios, principalmente del Hospital de Día, en turnos de tarde, festivos y fines de semana.
Actualmente, esta tarea recae sobre el personal de urgencias del Hospital General de Fuerteventura, lo que supone una sobrecarga adicional para un equipo que ya trabaja bajo una alta presión asistencial, atendiendo situaciones críticas que requieren respuesta inmediata y especializada. “Asignarles la responsabilidad de gestionar tratamientos de otros servicios no solo incrementa su carga laboral, sino que también puede comprometer la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes”, manifiestan desde SATSE.
La organización sindical ha trasladado esta preocupación en diversas reuniones y en el Comité de Seguridad y Salud del Área de Salud de Fuerteventura, señalando que, el servicio de Urgencias no dispone siempre del material adecuado y el personal tampoco ha recibido la formación específica para la manipulación de ciertos tratamientos. Por este motivo, una administración incorrecta de estos medicamentos puede tener graves consecuencias para la seguridad de los pacientes y del personal. Y, además, hay que tener en cuenta que esta práctica no es estructuralmente adecuada dentro del entorno de urgencias.
Por ello, SATSE solicita a la gerencia la implementación de un sistema alternativo para la retirada y administración de estos tratamientos en los turnos mencionados. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención que se brinda en nuestro hospital
Para el Sindicato una solución podría ser contratar personal adicional específicamente para esta tarea o la colaboración con otras áreas o servicios que cumplan con los requisitos de seguridad, personal y manejo adecuado de estos tratamientos médicos.
En definitiva, una reestructuración como la que propone SATSE no solo aliviará la carga del personal de urgencias, sino que también garantizará una mejor atención y seguridad para los pacientes que reciben estos tratamientos específicos.