www.canariasdiario.com
Poli Suárez vincula el futuro de la FP al desarrollo económico y social de la región
Ampliar

Poli Suárez vincula el futuro de la FP al desarrollo económico y social de la región

Por Redacción
jueves 10 de abril de 2025, 14:10h
La enseñanza de la FP en Canarias cuenta con 151 nuevos grupos en su oferta formativa para el curso 2025/2026, dos de ellos de modalidad virtual.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, presidió la apertura de la muestra de profesiones FormaemPléate 2025, que se desarrolla este miércoles y jueves en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Virgen de Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife.

Durante su intervención, Suárez mostró su compromiso con el nuevo modelo diseñado para la Formación Profesional (FP) en Canarias, “ajustado a las necesidades reales de la ciudadanía y del tejido productivo”, pues este tipo de enseñanzas profesionales “deben convertirse en una de las palancas clave para el desarrollo económico y social de Canarias”, afirmó.

En este sentido, el consejero destacó la nueva oferta formativa para la FP en toda Canarias, con la implementación de 151 nuevos grupos, y la creación de dos cursos de modalidad virtual, que permitirán al alumnado seguir su formación a distancia y asistir exclusivamente a la prueba de evaluación en un centro de la isla de residencia. Una oferta que se suma a los ciclos y cursos que ya se imparten en el archipiélago y que demuestran “el compromiso del Gobierno canario con la Formación Profesional”.

Asimismo, Suárez resaltó la voluntad de su departamento con el trabajo coordinado en diversas áreas, tales como “seguir impulsando el modelo dual, mejorar las infraestructuras, incorporar la innovación, reforzar la formación en sectores emergentes y, muy especialmente, fortalecer la colaboración con las empresas”. En este sentido, explicó que la colaboración con el sector privado debe ser uno de los pilares esenciales en la puesta en marcha y desarrollo de la nueva formación profesional en Canarias, “porque no puede haber una FP moderna sin la participación activa del mundo empresarial en el proceso formativo”.

El consejero, quien agradeció al centro educativo el esfuerzo y la organización de estas jornadas, resaltó la necesidad de impulsar este tipo de encuentros que fomentan la orientación e información del alumnado, en los que predomina el clima de colaboración y entendimiento junto con empresas e instituciones.

FormaemPléate, que en 2024 congregó a más de medio centenar de empresas y a seiscientos estudiantes de diversos centros educativos de Tenerife, dedica este miércoles y jueves su tercera edición a la rama industrial bajo el lema Impulsando futuro, y sirve como escaparate para dar a conocer también la oferta formativa del CIFP Virgen de Candelaria.

Durante este miércoles, la muestra reunió a empresas e instituciones, con la asistencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, junto con los viceconsejeros de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales y de Empleo, Francisco Rodríguez Machado e Isabel León, respectivamente, así como de la directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Carolina León, entre otras autoridades.

Tras la inauguración, Rodríguez Machado abordó el relevante papel del sector empresarial en la implantación de la FP Dual en su ponencia El papel de las empresas en la nueva FP. A su término, la directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Carolina León, ahondó en la necesidad de ajustar el mercado laboral y las nuevas enseñanzas en Oferta formativa vs. necesidades del sector.

Los representantes de las empresas Hune Rental (LoxamHume), Litografía Romero, Tenerife Shipyards, Transportes Interurbanos de Tenerife, SA (TITSA) y Wooptix participaron en la presentación Buenas prácticas en la FP Dual: empresas y organizaciones y, para finalizar el tiempo dedicado en el programa a la exposición y el intercambio de propuestas, la mesa de diálogo Diseñando perfiles profesionales reunió a representantes de la Asociación Industrial de Talleres de Reparación de Automóviles de Santa Cruz de Tenerife (ASINTRA), la Cámara de Comercio y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ambas de Santa Cruz de Tenerife, la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y el Servicio Canario de Empleo.

Este jueves, FormaemPléate celebrará su jornada de puertas abiertas, a la que se espera que acuda medio millar de estudiantes de distintos centros educativos con actividades en torno a la proyección de experiencias, la orientación profesional, talleres y muestra y visita de estands por familias profesionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios