www.canariasdiario.com

La lista de Schindler

Por Julio Fajardo Sánchez
jueves 10 de abril de 2025, 12:08h

Lentillas, cerrojos, pintalabios, retrovisores, y cosas así. Estos son, más o menos, los objetos que pueden figurar en un kit de supervivencia, según una lista que hoy publica El País. Estas son algunos de los productos que podemos gravar con aranceles recíprocos a las amenazas de Donald Trump. El burbon no está en la lista. Me da igual. Hace años que no pruebo ni una gota de alcohol, y antes me caía un cóctel Manhattan muy de tarde en tarde. Luego dejó de ponerse de moda, pero no por una campaña de boicot a los EEUU sino porque el ingrediente principal era el cava catalán. Ahora le compraremos a los chinos. Incluso podríamos incluir estas mercancías como gastos de defensa. Con las lentillas se tiene mejor puntería, los pintalabios aumentarían la capacidad de seducción de nuestras espías, los cerrojos son la mejor garantía para la seguridad y los retrovisores son imprescindibles para vigilar al enemigo cuando se encuentra en la parte trasera. Habría que preguntar si son homologables a nuestra fisonomía, notoriamente con los ojos y los labios de mayor tamaño que los de la tipología oriental. Los americanos, al fin y al cabo, son más parecidos a nosotros, pero no discriminemos.

No sé qué piensa Abascal de todo esto. Igual va con el recado y logra salvar algún espejo para mirar de reojo a su partido, donde cada tarde se le van unos cuantos. De Puigdemont sabemos que está al loro, comiéndole la tostada a Illa, porque siempre se adelanta a la hora de conseguir alguna ventaja para Cataluña. Ya sabemos que le dan todo lo que pida, aunque ahora se limita a exigir que le paguen lo que le deben. Conde Pumpido ha dicho que en verano se fallará lo de la amnistía, pero ya le han avisado a Moncloa que esa es una deuda vinculada a la investidura y nada más. Todo lo que venga después, presupuestos y otras milongas, tendrá otro precio.

Sánchez se ha ido a China donde lo han recibido con fanfarrias y desfiles de militares y militaras. Allí sí da gusto y no discuten los gastos de defensa. Es otra izquierda y otra revolución., aunque se compatibilice con el pacifismo del progresismo europeo, y español, en su caso. Lo de China es un ejemplo de que los efectos de las innovaciones se producen a largo plazo. Que hay que pasar por enormes periodos de sacrificio para llegar al estado de bonanza permanente, aunque éste se alcance a costa de la libertad. Ahora la tendencia es arrimarse a ese modelo, aunque Von der Layen recomiende discreción. Algunos dicen que Sánchez ha ido allí como adalid de Europa, como un adelantado de una representación que no existe. De momento, quien ha intervenido para allanarle el camino ha sido Zapatero. A ver si es verdad que somos un país brics. Recomiendo que dejemos a un lado la compra de lentillas y sobre todo de espejos retrovisores. De vez en cuando es preferible ignorar lo que se nos viene encima.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios