www.canariasdiario.com
'Clavijo castiga sanidad, educación y vivienda por su incapacidad para ejecutar el presupuesto'
Ampliar

"Clavijo castiga sanidad, educación y vivienda por su incapacidad para ejecutar el presupuesto"

Por Redacción
martes 08 de abril de 2025, 13:48h
Rodríguez y González mantienen que nunca un Gobierno anterior gestionó tan mal, 2.419 millones sin gastar en dos años, es el modelo fallido de CC y el PP.

Nueva Canarias-Bloque canarista (NC-BC) denuncia que el Gobierno presidido por Fernando Clavijo castiga la sanidad, la educación, los servicios sociales, la vivienda y las inversiones en Canarias por su incapacidad para ejecutar el presupuesto de 2024 y 2023. El presidente y la portavoz parlamentaria de NC-BC, Román Rodríguez y Esther González, mantuvieron que nunca un Ejecutivo anterior gestionó tan mal, 2.419 millones de euros sin gastar en dos anualidades, es el modelo fallido y opaco de CC y el PP. Los canaristas progresistas criticaron que el gabinete “más sobredimensionado” en cargos y asesores de la historia de la comunidad es incapaz de ejecutar con eficacia las inversiones. 1.066 millones de euros “sobrantes” en los cajones en 2024. Rodríguez y González remataron la “ineficacia” de las dos derechas canarias al afirmar que, el pasado año, tuvieron un superávit de 537 millones de euros que, en lugar de ser destinados a gasto para la ciudadanía, irán obligatoriamente a amortizar deuda por las exigencias de la ley estatal de estabilidad presupuestaria de 2012 del PP.

Román Rodríguez, Esther González y el coordinador del grupo parlamentario de NC-BC, Fermín Delgado; hoy, en rueda de prensa, informaron de la comparecencia solicitada al Ejecutivo, que tendrá lugar en el pleno del Parlamento que comienza mañana martes, por el fracaso en la ejecución presupuestaria de 2024, revelado por el Ministerio de Hacienda.

Román Rodríguez indicó que los “únicos” responsables de la inejecución presupuestaria “histórica” en Canarias son las dos derechas canarias. En 2024, como expuso, dejaron de gastar 1.329,6 millones de euros, la cantidad “más alta no ejecutada” en los últimos 12 años. En 2023, añadió Rodríguez, fueron 1.090 millones de euros. En total, en dos años, 2.419,6 millones de euros sin gastar, que les “sobraron” y una “grave pérdida de oportunidades” para superar los “déficit” en políticas clave como la vivienda, la educación, la sanidad, las inversiones, obras hidráulicas.

NC-BC catalogó como “terrible” la baja ejecución de los capítulos 6 y 7 (inversiones) en 2024 que fue sólo del 54,8 por ciento, 1.066 millones de euros, otro “récord histórico” en términos absolutos y relativos.

Para “ensombrecer más, desgraciadamente, esta grave” realidad, añadió Román Rodríguez, CC y el PP tuvieron un superávit de 537 millones de euros el pasado año, el 0,93 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), que irá en su “integridad” a amortizar deuda en cumplimiento de la ley estatal de estabilidad presupuestaria. Aprobada por el PP y como ponente la consejera canaria de Hacienda, Matilde Asián.

Un superávit, también histórico, que “se pierde para atender las necesidades” de la ciudadanía y que no fue previsto por la consejería al estimar un equilibrio presupuestario en 2024, remarcó Román Rodríguez. Tampoco en la ley presupuestaria de 2025.

El presidente de NC-BC acusó al Gobierno de Clavijo de fomentar el “victimismo” al culpar de “todo” al pacto de progreso, a Madrid y a Bruselas “sin asumir responsabilidades”. En lo único que “sí gastan” en cantidades multimillonarias, censuró, es en la propaganda, el protocolo y en la creación de la estructura de cargos y asesores “más mastodóntica” de todos los gobiernos, más de cuatro millones de euros anuales despilfarrados en 2024.

Esther González acusó a CC y el PP de “ocultar” la ejecución presupuestaria desglosada por programas y consejerías, unos datos que, en el Ejecutivo de progreso de la pasada legislatura con Román Rodríguez y Fermín Delgado como consejero y viceconsejero en la materia, se conocían en el mes de febrero. En la actualidad, a inicios de abril “siguen sin publicarse”, recriminó la diputada González.

La portavoz parlamentaria canarista en la materia hizo hincapié en que, en el presupuesto del pasado año, el 83,3 por ciento fue gasto corriente inicialmente. Subió al 88,6 por ciento en la ejecución, como subrayó. Las inversiones bajaron del 16,7 por ciento al 11,4 por ciento.

De esta manera abundó en una preocupación ya manifestada por el grupo parlamentario de Nueva Canarias en las dos enmiendas a la totalidad presentadas a las leyes presupuestarias de 2024 y 2025. Se refería a que la Consejería de Hacienda de Asián sólo prioriza el gasto en operaciones corrientes (capítulos I al IV), consolidando gasto corriente estructural, en contra de las reiteradas recomendaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre estos dos presupuestos, mientras que abandona la presupuestación de inversiones y peor aún las ejecuta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios