www.canariasdiario.com
Lanzarote ve caer el turismo en febrero, pero los ingresos crecen un 11,4%
Ampliar

Lanzarote ve caer el turismo en febrero, pero los ingresos crecen un 11,4%

Por Redacción
martes 08 de abril de 2025, 00:46h

Lanzarote ha registrado en febrero de 2025 un leve descenso del 0,1% en la llegada de turistas, con un total de 280.604 visitantes, según el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Sin embargo, los ingresos del sector turístico han alcanzado un récord histórico de más de 86 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo, destacó que este crecimiento refleja el avance hacia un modelo turístico basado en la calidad y sostenibilidad. A pesar de la caída en llegadas desde algunos mercados emisores, se ha observado un incremento en visitantes del Reino Unido, Francia e Irlanda. Se prevé que 2025 cierre con una facturación superior a los 1.100 millones de euros.

Lanzarote ha registrado un ligero descenso en la llegada de turistas durante febrero de 2025, según los últimos datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC). A pesar de esta disminución del 0,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, el sector turístico ha visto un notable aumento en sus ingresos, alcanzando más de 86 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,4%.

En total, la isla recibió a 280.604 turistas en febrero, lo que significa 167 visitantes menos que en 2024. Sin embargo, los 197 establecimientos alojativos operativos en Lanzarote han logrado superar los ingresos de 77,2 millones de euros registrados el año pasado, convirtiendo este febrero en el mejor de la historia en términos de rentabilidad turística.

Un modelo turístico sostenible

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo y consejero de Turismo, ha calificado estos resultados como una señal positiva para el futuro del turismo en la isla. “El modelo turístico de Lanzarote avanza en la dirección correcta”, afirmó Betancort.

El presidente destacó que la isla continúa enfocándose en un turismo de calidad y sostenible. “Más allá del volumen de visitantes, nuestro objetivo es consolidar un destino que ofrezca experiencias valiosas, con alojamientos y servicios de primer nivel”, agregó.

Análisis del impacto económico

Héctor Fernández, consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, desglosó el impacto económico detrás de estos números. “El incremento significativo en los ingresos se debe principalmente al sector hotelero, que facturó cerca de 69 millones de euros. Los apartamentos turísticos y otros alojamientos aportaron 17 millones. Con más de 1,43 millones de pernoctaciones, Lanzarote sigue demostrando que la calidad es fundamental para su estrategia turística”, explicó Fernández.

A pesar de una ligera caída en la llegada de turistas desde España y algunos países europeos como Alemania e Italia, se ha observado un aumento en las visitas procedentes del Reino Unido, Francia e Irlanda. Este cambio refleja una diversificación positiva en los mercados emisores.

Perspectivas futuras optimistas

Aunque febrero mostró un leve descenso respecto a enero —cuando se alcanzaron ingresos por 89,8 millones de euros— las proyecciones para 2025 son alentadoras. Se espera cerrar el año con una facturación récord superior a los 1.100 millones de euros, superando los 972 millones obtenidos en 2024.

Tanto el Cabildo como SPEL-Turismo Lanzarote continúan trabajando para consolidar un modelo turístico que asegure la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la isla. La meta es posicionar a Lanzarote como un destino competitivo y atractivo para los visitantes a nivel global.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios